La Casa de la Cultura de Concepción de Ataco, en Ahuachapán, abrirá nuevamente en abril luego que las instalaciones fueron cerradas en febrero pasado, porque el lugar que ocupaban era arrendado y su propietario ya no extendió el contrato.
Los jóvenes que utilizaban el servicio han tenido que buscar alternativas para cumplir, por ejemplo, las tareas de las entidades donde estudian.
El argumento que dieron para cerrar las instalaciones es que no contaban con el presupuesto asignado para pagar el alquiler de otro sitio ya que este superaba los $500.
Sin embargo, ante la necesidad de contar con un espacio para la promoción de la cultura, la Secretaría de Cultura de la Presidencia (Secultura) deberá de cancelar $550 por el arrendamiento de una vivienda, ubicada en la 3ª Avenida Sur, entre la 2ª y 4ª Calle Poniente.
Esto representará un 41% más de lo que pagaban anteriormente cuando era $228 mensualmente.
El nuevo local está previsto que se encuentre disponible al público a partir del 1 de abril próximo.
Es decir casi mes y medio después que fue cerrado y luego de tres décadas y media que fue abierta por primera vez.
El director de Casas de la Cultura Viva Comunitaria, César Pineda, expresó que tomaron la decisión de pagar esa cantidad al considerar que Concepción de Ataco es un pueblo amante de la cultura y merece que se le apoye.
Además porque si era cerrado el local cultural, se estaba dando un paso atrás en el progreso.
En su momento, se buscó apoyo en la municipalidad para cancelar el alquiler de una nueva vivienda.
Pero el edil, Óscar Oliverio Gómez, señaló en ese instante que no les podían brindar ayuda económica porque “apenas y logran salir con los proyectos que como municipalidad tienen que ejecutar”.
A esto se suma los continuos retrasos en la asignación de los Fondos para el Desarrollo Económico y Social de los Municipios de El Salvador (Fodes) por parte del Ministerio de Hacienda.
Lugareños señalaron que reabrir la Casa de la Cultura es una buena decisión porque es un espacio donde los jóvenes llegan a realizar tareas escolares, aprender talleres y, además, por ser Concepción de Ataco parte de la Ruta de las Flores, hay turistas que incluso se acercan a dicho lugar para realizar alguna consulta del municipio.
“Es una pena que hayan cerrado un espacio cultural en el pueblo; pero ojalá sea cierto que la van a reabrir porque es una ventana al mundo principalmente si llegan extranjeros a realizar consultas”, dijo una residente, Juana Gómez.
La única persona que atendía el lugar fue reinstalada temporalmente en otra zona; mientras que el mobiliario y las demás pertenencias se dijo que fueron enviadas en calidad de resguardo a la Casa de la Cultura de la cabecera departamental.