Alcotest aplica para todos, menos para los diputados

El jefe de Toxicología del VMT, Ricardo Cook, dijo que la ley los exime de esa prueba a los legisladores y a los diplomáticos

descripción de la imagen

Por

23 March 2016

En la usuales jornadas de detección de ebrios al volante, todos los ciudadanos están sometidos a las famosas pruebas "alcotest" que realizan las autoridades en las carreteras, menos los diputados y los diplomáticos.

Ricardo Cook, director de la unidad de Toxicología del Viceministerio de Transporte (VMT), djo esta mañana que para ambos funcionarios no se tiene autorización para realizar dichas pruebas que miden el nivel de concentración de alcohol en la sangre, no precisamente embriaguez.

"Con ellos (diplomáticos y diputados) no tengo ninguna autorización para poderles realizar una prueba, aunque ellos también pueden accidentarse, pero la ley los inhibiza para realizar la prueba", afirmó Cook en la entrevista Frente a Frente de TCS.

Según el funcionario, quien participó en la entrevista junto al director de Protección Civil, Jorge Meléndez, y la subcomisionada de la PNC, Margarita Rivas, nuestro país tiene un serio problema de alcoholismo.
 
"En El Salvador el 55% consume alcohol y el 45% no consume", aseguró Cook, quien ejemplificó con un caso de un conductor detenido esta semana en Usulután a quien se le detectó 840 grados de alchohol, el equivalente a 40 cervezas y dos botellas de licor.

Es más, dijo que "somos el segundo país de Latinoamérica con problemas de alcohol".

Meléndez se pronunció en el mismo sentido: "Sin duda tenemos problemas de alcohol, lastimosamente la sociedad nuestra es violenta". 

Las detecciones de alta concentración de alcohol en conductores es algo usual en época de vacaciones, pese a la multa máxima de $57.14 a la que se exponen por manejar en ese estado, según lo establece la Ley de Tránsito.

Hasta ayer, las autoridades reportan 59 personas que han cometido el delito de conducción peligrosa.