La lucha entre el bien y mal fue dramatizada nuevamente en el municipio de Texistepeque, en el departamento de Santa Ana, con la tradicional ceremonia de los talcigüines que se desarrolla en este lugar como parte de la conmemoración de la Semana Santa.
Como cada Lunes Santo, tras finalizar la misa, estos populares personajes recorren por las calles del casco urbano de ese municipio para dar latigazos a los lugareños y turistas.
La creencia popular considera que cada golpe purifica el alma y limpia los pecados. Al final, los talcigüines son vencidos por Jesús.
De acuerdo con pobladores, la ceremonia de los talcigüines representa las tentaciones que padeció Jesús en el desierto, antes de ser capturado y crucificado.
Esta tradición de Texistepeque, que data desde hace más de 50 años, fue declarada Patrimonio Cultural de El Salvador por la Asamblea Legislativa en mayo de 2014, pero el reconocimiento fue efectivo hasta febrero de 2015.