Miguel Ángel Aguilar Ramos, un estudiante originario de Chalatenango y forjado en el Programa Jóvenes Talento de la Universidad de El Salvador (Ues), ha sido aceptado por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en Inglés) para realizar estudios en ese prestigioso centro.
El MIT, ubicado en Boston, Estados Unidos, es una institución de alta exigencia académica que está enfocada en la investigación, la ingeniería y la educación tecnológica. En ella han estudiado personalidades del ámbito mundial entre ellos 76 premios Nobel.
Aguilar Ramos, quien el próximo 4 de abril cumple los 18 años, aplicó a una beca del mencionado centro de estudios en diciembre pasado y el 14 de marzo recibió un correo del decano de admisión, Stuart Schmill, en la cual se le comunicaba la buena noticia.
El joven que está enfocado en llevar la carrera de Ciencias Químicas se convertiría en el tercer estudiante del programa de talentos de la Ues en ingresar al MIT: De forma previa se agenciaron becas Nahomy Jhopselyn Hernández Cruz y Manuel Alejandro Mundo Dueñas.
Vea la galería de fotos desde móvil en este link: Miguel Aguilar, un talento chalateco
“Emoción” es lo que escuetamente afirma Miguel Ángel que sintió cuando abrió el correo. Un sentir que, según comentaron sus padres Carla Anayansi Ramos de Aguilar y Miguel Ángel Aguilar, se mezcló con las lágrimas de alegría.
“Mi papá estaba aquí (en la sala de la casa). De allí le fui a decir a mi abuela y mi papá fue a buscar a mi mamá...” detalla al preguntarle sobre sus primeras reacciones al conocer la buena nueva.
Esfuerzo
Y no es para menos pues según explica cada año unos 20 mil estudiantes aplican para ingresar al MIT y para el nuevo período sólo han aceptado a mil 100. “Sólo el 10 % de los cien mil estudiantes son extranjeros”, agrega.
El hijo único de los esposos Aguilar estudió la educación básica en el Centro Escolar Carlos Arnulfo Crespín y el bachillerato en el Instituto Nacional Dr. Francisco Martínez Suárez; ambas instituciones públicas de su tierra natal.
Miguel combinó durante nueve años sus estudios regulares de la semana con los del programa de Talentos. Su madre Carla recuerda los esfuerzos que han hecho para que su hijo viajará cada sábado y domingo hasta la sede de la Ues en San Salvador, para atender formación de alto nivel que brindan los profesores y tutores del programa.
Este dedicado estudiante se agenció todos los años medallas a la excelencia dentro del Programa. A estas se sumaron seis medallas (tres de bronce, dos de plata y una de oro), las cuales obtuvo durante su participación en olimpiadas regionales, iberoamericanas y mundiales de Química que se dieron en países como Costa Rica, Rusia, Uruguay, Vietnam y Argentina.
La última competencia a la que asistió fue la Mundial de Química en la República de Azerbaiján, donde obtuvo una plata. Para poder aplicar a la beca estudio inglés de forma intensiva, pero antes lo hizo en forma autodidacta y luego tomó cursos, incluyendo el toefl en el que sacó 111 puntos.
¿Qué expectativas tienes del MIT? “Espero que sea como la mencionan, porque se que es muy grande y eso da lugar a que haya muchos laboratorios y se pueda hacer mucha investigación...”, dice Miguel, quien en aras de su superación también ha aplicado a otros prestigiosos centros de estudio superior como Harvard, Stanford, Yale, Northwestern. Estos aún no le han contestado.
Necesita apoyo
Si embargo, el que Miguel logre cumplir su sueño estudiar y graduarse del MIT está en vilo en este momento.
¿Qué ocurre? Sus padres explicaron que si bien la institución le brinda una beca ellos tienen que reunir cerca de $20 mil dólares ($5 mil por año), para complementar el costo total de los estudios durante cuatro años.
Miguel y sus padres pasan así de la alegría a la preocupación porque no disponen de los fondos. Y es que antes de que llegue el 1 de mayo tiene que contestar si acepta el ingreso pero eso depende de que cuente con el dinero.
Como en su momento le tocó a Nahomy Hernández y Manuel Mundo a Miguel también tendrá que tocar distintas puertas, por lo que hace un llamado a fundaciones, empresas y personas altruistas para que lo apoyen financieramente.
El tiene la esperanza de que logrará reunir los fondos, pero los nervios son inevitables puesto que el tiempo corre.
La familia ha abierto una cuenta de ahorros, la 003001478447 del Banco Agrícola, a través de la cual se les puede hacer llegar un aporte.
También los interesados en ayudar a Miguel pueden escribirle al correo maar4788@gmail.com