Narcolancha llevaba droga valorada en casi 9 millones de dólares

La embarcación fue localizada en la Costa del Sol con 350 kilos de cocaína.

descripción de la imagen
Foto de Archivo

Por

19 March 2016

Las autoridades antinarcóticas y militares salvadoreñas han decomisado 715  kilogramos de droga que eran transportados en narcolanchas, en tres distintos procedimientos realizados en la costa salvadoreña,  en el transcurso de este año.

El valor de la droga decomisada superarían los 16 millones de dólares, según las autoridades antinarcóticas. 

Las tres incautaciones de cargamentos de droga han sido posibles por información proporcionada por la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en ingles) y la localización de las narcolanchas por el Centro de Monitoreo Antinarcótico que funciona en la base aérea de Comalapa, según fuentes policiales.

Las nacionalidades de  las personas que más han sido detenidas, cuando transportaban droga en diferentes tipos de embarcaciones, son ecuatorianas, nicaragüenses y guatemaltecas.

El último decomiso de 350 kilogramos de cocaína con un valor de 8 millones 750 mil dólares, según los cálculos de las autoridades salvadoreñas, se produjo la madrugada del sábado a 57 millas náuticas al sur de la bocana El Cordoncillo de San Luis la Herradura, La Paz.

El cargamento de la droga  era transportado en una lancha con bandera nicaragüense llamada “María José”. 

Seis tripulantes, tres nicaragüenses y tres ecuatorianos,  fueron arrestados por las autoridades salvadoreñas.

La Fiscalía General identificó a los detenidos como José Benito Bolainez Cruz, Nixon Josué Huerta Bolainez y Yenson Salgados Bolainez, de origen nicaragüense.

También a los ecuatorianos  Miguel Antonio Achundia López, Segundo Edison Hurtado Rodríguez y Celso Fernando Pita Figueroa. 

Estas personas serán remitidos a los tribunales.

“Tenemos un total de 350 paquetes que corresponden a un kilo, cada uno de ellos,  y al hacer las pruebas de campo corresponden a cocaína”, explicó el subdirector de Investigaciones de la PNC, comisionado Juan Carlos Martínez.

El subdirector cree que el cargamento partió de algún país Suramericano, posiblemente Colombia o Ecuador,  con rumbo a países de la región.

Agregó que ya se han puesto en comunicación con las autoridades ecuatorianas y nicaragüenses para obtener información de los procesados.

De acuerdo a la indagaciones, este caso podría estar relacionado con el cargamento de droga incautado  el miércoles por la noche, al sur de la bocana El Bajón, en la bahía de Jiquilisco, en Usulután.

Ese día, la Policía decomisó siete paquetes de droga y capturó a tres hombres de nacionalidad ecuatoriana, que están en vías de investigación.

“Es parte de la coordinación que tenemos, no solo por este procedimiento si no por el anterior. Ambos países podrían estar involucrados (Ecuador o Nicaragua) ”, manifestó el comisionado Martínez. 

En el operativo del sábado, también participó personal militar que forma parte del Grupo Conjunto Cuscatlán, al cual forman parte agentes de la División Antinarcóticos (DAN) de la PNC y la Fiscalía.