Fue una semana de ardua trabajo para los jóvenes y niños del colegio San Francisco, en Ayutuxtepeque, en San Salvador, y es que desde el lunes 14 de marzo iniciaron con la preparación para el solemne Víacrucis viviente, que realizaron en la calle Bonanza del municipio, la que cerraron por el evento.
El pasado viernes 18, los 180 estudiantes de la institución se levantaron más temprano de lo habitual para realizar alfombras, hacer los altares de las estaciones y algunos para preparar los últimos detalles de su participación en la actividad religiosa, en la cual se hicieron presentes los padres de familias.
Con la representación del Domingo de Ramos inició la actividad. Los niños de parvularia vistieron de blanco y uno de ellos representó a Jesús, quien se subió en un burrito de plástico para rememorar la entrada triunfal del Nazareno. Sus compañeros llevaban palmas.
Luego empezó el Víacrucis. Francisco Ponce, de noveno grado, fue el elegido para representar la pasión de Jesús.
“Es un privilegio para mí que me hayan elegido, porque no es cualquier papel. Representar a Jesús, en uno de los momentos más difíciles de su vida, no es fácil, porque se debe evangelizar a través de la actuación”, comentó Ponce.
La encargada de organizar el Víacrucis fue la subdirectora María de Jesús Rivas, quien motivó a los estudiantes a recrear lo que vivió Jesús en El Calvario.
“Tenemos más de 15 años de realizar esta actividad, por eso ya se convirtió en una tradición de la institución y claro que seguiremos todos lo años realizándola”, dijo Rivas.
Y así siguieron las 14 estaciones, en las que meditaban el mensaje y cantaban una de las alabanzas tradicionales: “venid pecadores al pie de la cruz a adorar la sangre de mi buen Jesús...”
A eso de las diez y cuarenta de la mañana finalizaron el evento religioso. El rostro de los participantes irradiaba satisfacción, al igual que el de sus padres y del cuerpo docente, “todo ha valido la pena”, mencionó Rivas.
Con esta actividad los estudiantes se preparan para vivir una Semana Santa con Jesús.