La feligresía católica inició este domingo de ramos, la conmemoración de la vida, pasión, muerte y resurrección de nuestro Señor Jesucristo, con una serie de actividades religiosas, entre las que destacan la representación en vivo del Víacrucis.
En muchos países que profesan el catolicismo, es común que se lleven a cabo este tipo de expresiones artísticas y religiosas. El Salvador no es la excepción, algunas parroquias para realzar el significado de la pasión de Jesús, realizan Víacrucis vivientes. También lo hacen varios centros educativos, sobre todo los dirigidos por monjas y sacerdotes, aunque en ocasiones también se suman algunos laicos.
La Escuela Salesiana Domingo Savio, en el barrio San Miguelito, en San Salvador; el Centro Educativo Católico Pío XII, en Ilobasco y el colegio San Francisco, en Ayutuxtepeque, son un claro ejemplo de cómo la comunidad de docentes, padres de familia, alumnos y feligreses en general, rememoran el sacrificio de Jesucristo por redimir al hombre del pecado.
Escuela Domingo Savio
Este centro educativo, ubicado en el barrio San Miguelito, de la capital, que es dirigido por la congregación religiosa Hijas del Divino Salvador del Mundo, llevó a cabo ayer por la tarde su Víacrucis viviente.
La representación estuvo a cargo de 513 estudiantes de 1° a 9° grado, de los cuales, 141 son hembras y 372 son varones, explicó la directora del centro de estudios, Sor Julia Olinda González.
“La idea de realizar el Víacrucis viviente fue en primer lugar, recordar la pasión, muerte y resurrección de nuestro Señor Jesucristo por nuestra salvación; en segundo lugar para que los estudiantes tomen conciencia de estos grandes misterios”, dijo.
Vea la galería de fotos desde su móvil en este link: Alumnos de la Domingo Savio viven el martirio de Jesús
Asimismo explicó que la motivación para hacerlo surgió “del gran amor de Jesús por la humanidad y también por que de esa manera podrían evangelizar a los niños, maestros, padres de familia y personas que nos acompañan, ya que en este mundo lleno de mucho consumismo se olvidan de los más importante que es la salvación de su alma”.
Tanto la comunidad religiosa, docentes, padres de familia se incorporan al desarrollo de la actividad, desde sus preparativos, así como en la parte de los ensayos previos a la ejecución final.
También la feligresía en general del barrio San Miguelito responde positivamente asistiendo a la presentación en vivo del Víacrucis, explicó.
Este centro de estudios realiza el Víacrucis viviente desde 1996, por lo que se encuentra entre los de mayor tradición en El Salvador.
Otros lugares
En Nahuizalco, Izalco y otros municipios del departamento de Sonsonate, la feligresía católica se organiza para realizar el drama sobre la pasión, muerte y resurrección del Jesús.
En Coatepeque, también se acostumbra hacer la representación religiosa desde hace varios años.