De acuerdo a Óscar Santamaría, excanciller durante la presidencia de Alfredo Cristiani y firmante de los Acuerdos de Paz, estas son las razones por las que los militares señalados en el asesinato de cinco sacerdotes Jesuitas en 1989 no pueden ser extraditados a España.
1) Los militares ya fueron juzgados en El Salvador, se les aplicó las leyes vigentes y algunos hasta fueron encarcelados, afirma el excanciller.
2) El delito de lesa humanidad que España planea aplicar a los militares salvadoreños fue introducido al ordenamiento jurídico nacional en 1998, es decir, no existía cuando ocurrieron los hechos que les señalan, indica.
3) El convenio de extradición entre El Salvador y España no existía cuando ocurrieron los asesinatos de los sacerdotes Jesuitas, ya que en aquel momento imperaba la Constitución de 1983 y el acuerdo de extradición se dio en el 2000, destaca el exfuncionario.
4) La Constitución de El Salvador establece que aplicar la retroactividad de una ley solo procede en materia penal y cuando es favorable para el reo, opina el excanciller.
5) Ceder a la justicia española es una "vulneración" a la soberanía salvadoreña y es una "intromisión" en los asuntos internos de El Salvador. Eso "violaría" el principio de autodeterminación de los pueblos, señala Santamaría.