Canciller español “agradece” la detención de los militares

José Manuel García-Margallo reiteró que el asesinato de los jesuitas sigue vivo en la memoria de los españoles

descripción de la imagen

El Embajador de España en El Salvador

Por

17 March 2016

El Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España, José Manuel García-Margallo, expresó que su gobierno agradece la detención de cuatro de los militares señalados en el asesinato de los sacerdotes Jesuitas y que siguen “con mucho interés” el proceso de extradición iniciado por el por el juez Eloy Velasco, de la Audiencia Nacional Española, y que está siendo tramitada a través de la Corte Suprema de Justicia salvadoreña.

“He subrayado que seguimos con mucho interés el proceso de extradición solicitado por la Audiencia Nacional Española que, insisto, es un poder judicial independiente del poder ejecutivo al que yo represento. Agradecemos la detención ya realizada de cuatro de los imputados y esperamos que el proceso continúe”, manifestó.

El jefe de la diplomacia española, que visitó ayer El Salvador, aseveró que el crimen contra seis sacerdotes jesuitas (cinco de ellos españoles) y sus dos colaboradoras “permanece muy vivo en la memoria del pueblo español” y también en la salvadoreña.

Asimismo, recalcó el respeto que tienen no solo a la soberanía salvadoreña sino también al proceso judicial.

“Quiero resaltar que desde el respeto al proceso judicial y a la soberanía de El Salvador, como no podía ser de otra manera, he reiterado nuestro rechazo al crimen cometido el 16 de noviembre de 1989”, destacó.

García-Margallo recordó que fue en 2011 que Eloy Velasco giró por primera vez las órdenes de captura contra 14 militares salvadoreños acusados de participar en los asesinatos y que en ese momento la CSJ no las admitió; pero que a finales de 2015, tras el cambio de opinión de la Corte, fue que el juez español volvió a emitir las peticiones de extradición.

“No hace falta que lo diga, esto es un tema que deberán resolver las autoridades judiciales de los dos países, los ejecutivos nos limitamos a transmitir las peticiones de uno y otro poder judicial, y no hace falta que subraye que las relaciones con El Salvador son excelentes, seguirán siendo excelentes y que nada y nadie podrá alterarlos”, dijo.

El canciller salvadoreño Hugo Martínez dijo que la visita de García-Margallo no se debía por el caso Jesuitas y que el tema no estaba en la agenda oficial.