El embajador de Japón en El Salvador, Masataka Tarahara, entregó al Ministerio de Salud (Minsal) un moderno equipo de Tomografía Axial Computarizada (TAC) que estará en el Hospital Nacional Doctor Jorge Mazzini, en Sonsonate.
Otro equipo similar será entregado en un futuro al Hospital Nacional Zacamil.
La donación de ambos equipos es de 1.1 millones de dólares, provenientes del Acuerdo de Donación firmado en marzo de 2013, por un monto total de 400 millones de yenes (aproximadamente $4.1 millones).
En dicho acuerdo, Japón se comprometió a donar equipo médico para beneficiar a los usuarios de los diferentes hospitales del país y, además, dos ambulancias para la Secretaría de Inclusión Social. Estas fueron entregadas a finales de 2015.
La embajada consignó que con esta donación el pueblo y Gobierno del Japón confirman su compromiso de apoyar al área de salud para beneficiar “a la población de este país amigo”.
Mientras que la dependencia gubernamental señaló que el equipo donado al hospital de Sonsonate tiene una inversión de $ 665,518.97; de los cuales Japón aportó $563,970.91 y el Minsal $101,548.06.
La donación de Japón incluye los costos de instalación del equipo, capacitación al personal médico y de mantenimiento del Minsal; además de los costos de transporte, importación, fletes y seguros.
Por su parte, la dependencia gubernamental asumió el compromiso de realizar las adecuaciones estructurales correspondientes al área en la que funcionará el tomógrafo, lo que implicó la participación de arquitectos, ingenieros estructuralistas y electricistas, entre otros, considerando que la estructura de este hospital es patrimonio cultural ya que fue construido en 1867.
El TAC permite diagnósticos rápidos y precisos mediante imágenes para tratamientos más adecuados de pacientes, tiene la capacidad de realizar estudios multicortes y es el más moderno en la región occidental del país.
Además estudia con precisión la anatomía de una parte del cuerpo, así como las alteraciones propias de las diferentes enfermedades.
“En materia de salud, Japón está contribuyendo de manera muy importante en el avance de la reforma de salud en nuestro país, han contribuido en construcción de infraestructura en el primer nivel de atención, en hospitales y a través del fortalecimiento de la capacidad diagnóstica en las áreas de imagenología de diferentes hospitales a través de la donación de equipo médico”, expresó la ministra de Salud, Violeta Menjívar.
La población beneficiada con la instalación de este moderno equipo será de más de 500 mil habitantes de los 16 municipios del departamento. También brindará atención a la población de municipios aledaños de los departamentos de Ahuachapán y La Libertad.
“Quiero pedir a las personas del Hospital de Sonsonate que saquen el mejor provecho del equipo para la mejora de la asistencia médica y cuiden y mantengan el equipo donado para su uso en el largo plazo. El Gobierno de Japón va a seguir la cooperación para mejorar el nivel médico de El Salvador”, dijo el diplomático.