Walmart invertirá $60 mil para emprender

Con los programas de apoyo a emprendedoras la empresa ha beneficiado localmente a más de 2000 mujeres

descripción de la imagen

De izquierda a derecha: Alexandra Araujo

Por

17 March 2016

Durante el 2,015 más de 1,500 mujeres se vieron beneficiadas con los diversos programas que Walmart ha ejecutado en el país, y este año la empresa continuará con su labor en alianza con las instituciones estratégicas, Voces Vitales y Glasswing Internacional, quienes por su amplia experiencia se encargan de la ejecución de los mismos. 

Durante el 2,016 Walmart invertirá $60 mil dólares en programas enfocados en el desarrollo, bienestar, salud y progreso de las mujeres.

“Estamos convencidos que la mujer es el pilar fundamental del desarrollo de las familias salvadoreñas, es por ello que invertir en ellas es preparar el camino para un mejor futuro”, aseguró Sandra Cáceres, coordinadora de Asuntos Corporativos para Walmart. 

Uno de los programas insignia que la empresa ejecutará este año es Mi Primer Empleo en Walmart “Mujeres a la obra”, el cual tendrá una duración de tres años y contará con una inversión total de $115 mil.

Este programa tiene como objetivo primordial contribuir a la reinserción a la escolaridad, de las jóvenes mujeres de Apopa, para que concluyan sus estudios de bachillerato y tengan mejores opciones socioeconómicas a través de su primer empleo dentro de la empresa. 

En el programa “Mujeres a la Obra”, también se han desarrollado círculos de mentoría, los cuales tienen como objetivo trabajar en el autoestima, liderazgo y empoderamiento de la mujer en cualquier aspecto de su vida.

Entre otros programas que se han realizado están los Talleres de Nutrición, impartidos por especialistas en el área, además en cada sesión se han  brindado consultas médicas nutricionales y han abordado temas como cultivo de huertos caseros y cuidados para la prevención del cáncer de seno.

A través de los diversos programas, Walmart ha logrado incidir en cada uno de los departamentos del país, ya que como parte de su Política de Buenos Vecinos, las beneficiarias son de las zonas cercanas a una tienda de cualquiera de sus cuatro formatos, Walmart, Maxi Despensa, Despensa de Don Juan y Despensa Familiar. 

“Con el apoyo de Walmart, Voces Vitales ha capacitado en el 2,015 a más de 300 mujeres emprendedoras, algunas ya registraron sus marcas, mejoraron la presentación de los productos, y hasta han realizado un refrescamiento de marca al cambiar sus logos. Este año, volvemos a unir esfuerzos para continuar capacitando a mujeres”, expresó Alexandra Araujo, vicepresidenta de Voces Vitales El Salvador.