Antimotines y seguridad privada impidieron este jueves que familiares de los militares detenidos y reclamados por el juez español Eloy Velasco en el caso Jesuita, acompañaran a los abogados en la entrega de un recomendable al ministro de Relaciones Exteriores, Hugo Martínez.
Una representante del ministro Martínez acudió a la zona donde estaba bloqueado el paso para acompañar a los abogados de los militares detenidos, para entregar el documento al titular.
Carlos Guzmán, uno de los abogados afirmó que en el escrito pedían a Martínez en nombre del gobierno de El Salvador, que se pronuncie sobre la petición de extradición y detención de los militares.
“Consideramos que en este caso está habiendo una clara injerencia del gobierno español. Sostenemos que este caso ya ha sido resuelto por las autoridades y la justicia salvadoreña ya ha actuado desde 1989 en que fue conocido este caso”, afirmó Guzmán.
En ese sentido sostuvo que en las diferentes instancias y procesos, la justicia salvadoreña ha resuelto.
El abogado señaló que el canciller Martínez confirmó que en el marco de la visita de su homólogo español al país, no estaba contemplado en el tema de la extradición de los militares.
Sin embargo, aseguró que el ministro le confirmó que trasladaría, “nuestros comentarios que le hemos hecho al canciller español en forma colateral”.
Guzmán señaló que el país decidió hace 25 años la manera como resolvería su conflicto que agobió al país, pero ahora la historia pareciera cambiar al volver a los procesos judiciales contra salvadoreños y que sean juzgados en instancias extranjeras.
Juan Zepeda, hijo de, uno de los señalados afirmó que el país no debe doblegar la soberanía ante caprichos de otros países e intereses oscuros que pueden haber y no abona a los acuerdos de Paz.