Microsoft y Kriete realizan encuentro con ONG

Microsoft donará un software con herramientas para  que las ONG optimicen su trabajo operativo

descripción de la imagen

De izquierda a derecha: Gracia Rossi

Por

17 March 2016

Más de 40 organizaciones sin fines de lucro asistieron a la capacitación que la Fundación Gloria de Kriete y Microsoft realizaron con la finalidad de dar a conocer herramientas para un óptimo uso de las tecnologías, y alcanzar un máximo potencial en sus proyectos de beneficio social. 

El encuentro se denominó Tecnologías para el Bien, donde las organizaciones participantes del premio Ayudando a Quienes Ayudan de  2016, o ganadoras de años anteriores, serán beneficiadas con un software para tener una mejor eficiencia operativa, y así lograr un mayor impacto de sus acciones.

Durante las ponencias, expertos de Microsoft El Salvador explicaron las nuevas tendencias en la forma de trabajar y aprender hoy en día, en donde Microsoft, a través de sus plataformas ha contribuido transformando la educación y la forma de hacer negocios en el país. 

Fueron dos ponencias, una de tecnología y comunicación social: Potenciando la transformación de la comunidad, impartida por Carlos Monroy, director de Programas Académicos Microsoft América Central; y Office 365: Apoyando a reinventar la productividad y los procesos a los que ayuda, impartida por Francisco Escobar, asesor de tecnología de Microsoft. 

El programa con el que las organizaciones podrán trabajar es Office 365, una herramienta basada en la nube que proporciona acceso desde cualquier lugar a servicios de correo electrónico profesional, agenda electrónica, directorio de contactos en línea, mensajería instantánea, videoconferencia HD, almacenamiento en línea, una red social propia denominada Yammer, herramienta de inteligencia de negocios llamada Power BI, y acceso a aplicaciones de Office desde un navegador. 

Office 365 está disponible como donación para organizaciones elegibles en dos versiones, la ONG E1, y Empresa Essentials para ONG. Para poder ser elegibles las organizaciones deben someterse a un proceso en el que deben de presentar diferentes requisitos para poder ser beneficiario con el software y los servicios de la nube.

A través de esta herramienta de trabajo las organizaciones podrán compartir experiencias, aprender y colaborar entre sí con otras instituciones a través de la comunidad Yammer, ya que podrán observar el impacto de los proyectos de las organizaciones entre sí, la comunicación y desarrollo del trabajo de la organización, y las redes de trabajo, entre otras acciones. 

“Este encuentro es un claro ejemplo del compromiso que Microsoft mantiene con las organizaciones, al desempeñarse como socio estratégico en la expansión de los servicios en la nube para el bien público. Estos esfuerzos forman parte de nuestro compromiso global de empoderar a cada persona y organización para lograr más”, dijo Gracia Rossi, gerente general de Microsoft El Salvador. 

El programa Tecnología para el Bien desarrollará capacitaciones, además de un seguimiento para ayudar a las instituciones para que puedan aprovechar al máximo las herramientas del software. 

Al final de la jornada representantes de la Fundación Kriete brindaron asesoría a las ONG sobre los proyectos para optar al premio.

“El apoyo de aliados estratégicos es fundamental para aquellas organizaciones que no cuentan con los recursos tecnológicos y que han causado un impacto considerable en el país”, dijo Celina de Kriete, directora ejecutiva de la Fundación. 

Microsoft tiene distintos programas de Ciudadanía Corporativa, y dentro de los principales pilares está el donar software a instituciones y organizaciones sin fines de lucro. El programa Tecnología para el Bien acompaña a las organizaciones en el desarrollo de sus objetivos, de la misión y la visión institucional.

“Estuvimos presentando a las organizaciones que se agrupan en el premio Ayudando a Quienes Ayudan, la forma para obtener Office 365, con lo que apoyamos a la modernización y la innovación de su carácter institucional con el uso de la tecnología. Una de las metas de Microsoft es apoyar el desarrollo de las comunidades donde opera”, dijo Carlos Monroy.