Un grupo de oficiales de la Policía expresó su descontento por no haber sido incluidos como beneficiarios del bono económico que ha ofrecido el Gobierno con los fondos recaudados del impuesto a la telefonía.
Oficiales de distintos rangos aseguraron que se dieron cuenta que no recibirán la bonificación cuando llegaron a firmar la planilla para el pago de su salario y no les aparece el pago de ese beneficio que les será entregado a policías , custodios y soldados.
Los oficiales consideraron que ellos también tiene derecho porque son policías y además porque las responsabilidades de sus cargos son aún mucho mayor, ya que tienen que coordinar y supervisar los distintos planes de seguridad que las altas autoridades de la Policía han dispuesto ejecutar.
“Nosotros como oficiales también tenemos derecho a recibir una bonificación económica, de lo contrario, hace que el personal se sienta desmotivado y policías somos todos desde el agente hasta el director general”, dijo un oficial molesto porque no recibirá el ajuste salarial.
Los oficiales consultados recordaron que en julio pasado, el Gobierno entregó un bono de 600 dólares a los policías de la escala básica, 400 dólares a los oficiales y 250 a los empleados administrativos.
Para el pago de ese bono, el Gobierno destinó 15 millones de dólares, que provenían de un préstamo de $28 millones del Banco Centroamericano de Integración Económica.
Lo que cuestionan los denunciantes es que como es posible que el año pasado dieron una cantidad mayor de dinero y ahora que se tiene lo recaudado con el impuesto a la telefonía estén otorgando menos dinero y la cantidad de beneficiados sea menor.
A partir de marzo, 20,921 policías entre agentes, cabos y sargentos recibirán 150 dólares en los próximos tres meses como bonificación económica por el riesgo que corren en proteger a la población.
Sin embargo, el monto ofrecido por el Gobierno no fue del agrado de la mayoría de los policías por considerarlo una burla.