Los fallidos planes de seguridad de los gobiernos del FMLN

Varias de las estrategias de seguridad que se han echado andar en los últimos dos gobierno han resultado poco o nada efectivas para poder contener el accionar de las pandillas

descripción de la imagen

Por

17 March 2016

Los planes y estrategias de seguridad que han impulsado los últimos dos gobiernos del FMLN para combatir a las pandillas no han tenido los efectos esperados, pues los índices de criminalidad se han elevado a niveles sin precedentes. Las cifras de la violencia registraron 1,715 víctimas desde enero hasta el 15 de marzo pasado, para un promedio de 23 asesinatos por día, según la Policía. 

Estrategias como el plan Batalla por la Paz, Plan Bus, Policía Comunitaria, la creación de batallones del Ejército llamados Fuerzas Especiales de Reacción (FER) y de la Unidad Antipandillas; han resultado poco o nada efectivos para poder contener el accionar de las pandillas.

TE PUEDE INTERESAR: Policía comunitaria no funcionará en sitios con maras 

Estos batallones militares, los cuales estaban integrados por 600 oficiales y soldados,  iban a hacer destinados a las zonas rurales del volcán Chichontepec y el cerro de Guazapa porque se habían detectado la migración de pandillas hacia esos sectores.  

LEA ADEMÁS: Giro en planes de seguridad contra las pandillas

A lo anterior se le suman el plan Casa Segura que en nada ha contribuido a parar la migración forzada de familias residentes en zonas con presencia de pandillas. Otro de los programas que fue publicitado con tanta pompa por las autoridades de Seguridad, pero no tuvo los resultados esperados fueron los municipios libres de violencia que en un principio se les llamó municipios santuarios. 

Este programa iba a beneficiar a 18 municipios con alta incidencia criminal y para ello, el gobierno anterior se comprometió a destinar 33 millones de dólares para programas de prevención. Sin embargo, los alcaldes de esos municipios se quejaron nueve meses después de que no habían recibido ni un solo centavo para la prevención.