El Gobierno de El Salvador creará un grupo de "de respuesta rápida" para enfrentar la delincuencia, informó hoy el vicepresidente de la República, Óscar Ortiz.
Vicepresidente @oscarortizsv anunció la creación de unidad élite "de respuesta rápida" conformada por mil agentes.
— elsalvador.com (@elsalvadorcom) March 17, 2016
Según el funcionario, este grupo estará conformado por mil agentes y su papel sería el de estar disponible para actuar realizando operativos sobre todo en la zona rural del país.
Además, se echará mano de los miembros del Ejército, indicó, de donde esperan desplegar 12 mil soldados en los territorios más afectados por la delincuencia.
"Activos son 25 mil policías, pero son 21 mil en tareas operacionales. De estos tenemos la posibilidad de poner al menos 12 mil miembros del ejército complementando esa tarea de presencia territorial", explicó.
El vicepresidente @oscarortizsv dijo que con las 14 medidas extraordinarias de seguridad buscarán desplegar 12 mil miembros del Ejército.
— elsalvador.com (@elsalvadorcom) March 17, 2016
Estas serían parte de 14 medidas extraordinarias con las que el Gobierno busca enfrentar los altos índices de violencia en el país.
Además, aseguró que buscaría "cortarle los flujos financieros a estos grupos" de pandillas, pero no adelantó detalles.
Las comunidades también serían incluidas en las medidas, ya que se busca organizarlas en tareas de vigilancia y otras labores que no especificó.
"No basta la policía... hay que contener, y esto solo se hace activando ciudadanos y ciudadanas que puedan contribuir a esa tarea. Vamos a empezar en aquellos lugares donde no tenemos aún lucha en el territorio", mencionó.
"Va a ser una función en varias direcciones. Hay que darles competencia... Actuar en términos no solo de garantizar un mecanismo de información", añadió.
Entre otras medidas también enumeró la construcción de centros de detención temporales y la incorporación de reos en fase de semi libertad a trabajo público y social.