Se agudiza problema de agua en Jujutla

Para abastecerse de agua los habitantes deben caminar cerca de dos kilómetros y medio hasta llegar al río Guayapa

descripción de la imagen

Por

16 March 2016

AHUACHAPÁN. La falta de un invierno copioso mantiene en aprietos a residentes de ocho comunidades de los cantones Guayapa Arriba y Abajo, en Jujutla, ya que los niveles de los ríos de donde se abastecen de agua han bajado considerablemente.

El presidente de la Asociación de Desarrollo Comunal (Adesco) del caserío El Triunfo, del cantón Guayapa Arriba, Carlos Serrano, expresó que el “problema se agudizó más de cómo estábamos hace un año” debido a que el río Aguachapío en diciembre ya estaba seco.

Este afluente es el que atraviesa las comunidades afectadas.

El otro río, el Guayapa, aún posee agua; pero las personas deben de caminar entre 40 y 45 minutos para llegar a este. 

La situación es tan crítica en dichos cantones que los pozos también se están secando. Antes extraían el líquido utilizando motores; pero ahora deben de usar recipientes por la poca agua que aún tienen.

La falta de líquido en ambos cantones comenzó en 2001 cuando varios pozos artesanales que habían en las viviendas, iniciaron a secarse. Los pocos que quedan, con una profundidad máxima de 25 metros, ya no cuentan con suficiente agua.

Una organización no gubernamental construyó hace nueve años seis pozos en sitios estratégicos para paliar la necesidad de agua; pero sólo las personas que residen cerca de estos los utilizan por la distancia que deben de caminar para llegar a ellos.

Proyecto sin ejecutar    Los residentes de los cantones no podrán solucionar a corto tiempo el problema que enfrentan a pesar de que desde principios del año pasado existe un proyecto que llevará agua potable a estos.

El mismo será ejecutado a través de la alcaldía de Jujutla y el Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local (Fisdl).

La presidenta de esta última institución, Gladis de Serpas, reconoció que retraso se debe a que el formulador de la carpeta técnica, contratado por la alcaldía, no respondió en los tiempos establecidos para la superación de observaciones.

Ésta fue elaborada por la municipalidad y aprobada el 20 de enero de 2016. Sin precisar fecha, la funcionaria expresó que será “próximamente” que el proyecto será licitado pues ya que cuenta con los permisos autorizados por parte del Consejo de Administración de la entidad.

Dicho proceso dura aproximadamente dos meses y medio por lo que la dependencia gubernamental prevé iniciar su ejecución en junio de este año. Esta etapa tardará 300 días.

Instalarán 31 kilómetros de tuberías, 602 acometidas, dos tanques de distribución, una estación de rebombeo y la colocación de 577 servicios sanitarios de lavar, ducha y pila integrada con su sistema de saneamiento básico.

La inversión será de $2,390,803, los cuales tiene varias fuentes de financiamiento.