Polémica por destrucción de documentos en el MINEC

El ministro de la cartera de Estado, Tharsis López, aseguró que desconocía sobre la situación, mientras que el comisionado de la IAIP dijo que el funcionario  sí tenía conocimiento.

descripción de la imagen

El comisionado del Instituto de Acceso a la Información Pública

Por

16 March 2016

A raíz de la destrucción de 34 documentos del archivo del Ministerio de Economía (MINEC) por parte de Manuel Alfredo Ramírez, el comisionado del Instituto de Acceso a la Información (IAIP), Jaime Campos, dijo esta mañana que el titular del ramo, Tharsis Salomón López, sí conoció este caso, por el cual se interpuso una multa de $8,809.50 al empleado de esta cartera de Estado.

Sin embargo, López aseguró que nunca recibió notificación sobre el caso y que ni él ni su asesor jurídico conocían sobre la destrucción de archivos, que consistían en acuerdos, decretos legislativos, reformas de leyes y contratos que datan de entre 1981-2014.

“No tengo nada que ver con la destrucción de archivos, esa fue una denuncia de un empleado a otro empleado, yo pido a la Fiscalía General de la República que investigue”, dijo López, a través de una llamada telefónica en el programa de entrevistas “Frente a Frente”, en el que participaba Campos.

El comisionado del IAIP dijo también que no se estaba acusando a López y que no buscaba polemizar con el caso y que al multar al empleado se dio cumplimiento al artículo 76 de la Ley de Acceso a la Información Pública, referente a “sustraer, destruir, ocultar, inutilizar o alterar, total o parcialmente, información”.

“Es la Fiscalía la que debe de deducir responsabilidades, es la que debe de aclarar que fue lo que realmente sucedió con este caso que pone de manifiesto que la información pública no es propiedad del funcionario y que si se eliminan o destruyen documentos se debe de seguir  un procedimiento específico”, puntualizó Campos.

La denuncia sobre Ramírez fue interpuesta por La denuncia fue interpuesta Ulises Alexander Carranza Corleto en agosto de 2015 en calidad de responsable de archivo ad honorem del MINEC.