Contratarán más policías para cuidar la Asamblea Legislativa

La Directiva contratará, a través de un convenio con la PNC, a unos 40 agentes del PPI para que den seguridad 

descripción de la imagen

La Junta Directiva del Congreso también abordó ayer el traslado de las oficinas administrativas de los diputados al edificio de CEL. El movimiento se hará dentro de 3 meses.

Por

15 March 2016

En momentos en que el gobierno busca medidas extraordinarias para combatir  la delincuencia y planea desplegar a toda la Fuerza Armada para que apoyen a la Policía, la Asamblea Legislativa contará en los próximos días con seguridad de al menos 40 agentes de la División de Protección a Personalidades Importantes (PPI), que serán supervisados por la Policía Nacional Civil (PNC).

Estos agentes supernumerarios estarán custodiando los portones de entrada y salida del Palacio Legislativo, en apoyo a los custodios del Congreso que son pagados con fondos de su presupuesto. 

Para esto, la Asamblea tendrá que desembolsar dinero extra, pero el diputado David Reyes, de ARENA, expresó no tener el detalle de la cantidad, porque es un tema que administra el legislador directivo Santiago Flores, del FMLN, a quien se le llamó a su teléfono móvil para conocer el monto, pero no contestó.

Este fue uno de los puntos abordados ayer en la Junta Directiva, afirmó Reyes, quien explicó que se hará en cumplimiento a un convenio que ya había sido concretado con la PNC el año pasado, ya que la Asamblea sólo cuenta con unos seis custodios, aseveró.

Reyes explicó que hacer un convenio para contratar a los PPI bajo la supervisión de la PNC es más barato que contratar servicio de vigilancia privado, ya que las armas las pondrá la Policía y la supervisión también correrá por cuenta de la Policía.

El arenero argumentó que la decisión se tomó el año pasado a raíz de que la Junta Directiva conoció un informe del Organismo de Inteligencia del Estado (OIE) que indicaba  que pandilleros llegaban a uno de los portones de la Asamblea para controlar a algunos de los diputados.

Sin embargo, el convenio no se había hecho efectivo y fue hasta ayer que el jefe de seguridad de la Asamblea presentó el reporte de cómo se distribuirán los PPI en coordinación con los custodios, ya que la directiva acordó que se cumpla con el acuerdo.

Por ley, los diputados ya cuentan con seguridad de los PPI. Según Reyes tienen derecho a cuatro agentes PPI por cada uno de los 84 diputados propietarios y dos para cada uno de sus suplentes.