Hogares Crea, programa de fundación Carisma, está realizando diferentes actividades en el XXX Congreso realizado en El Salvador, en el que ha reunido a representantes de diferentes países donde existe el programa, el cual se realizará del 13 al 20 de marzo.
Al evento de inauguración del aniversario asistieron Guadalupe de Calles, presidenta de fundación Carisma; Norma de Kury, vicepresidenta de fundación Carisma; Carlos Belloso, vicepresidente de Hogares Crea, Héctor Figueroa, presidente interino de Hogares Crea; Roberto Viera, viceministro de Turismo; y Andrés Medrano, director ejecutivo de la Comisión Nacional Antidrogas, y Manuel Morales, director médico de Hogares Crea El Salvador.
Entre los invitados especiales estuvieron representantes de Hogares Crea de Honduras, República Dominicana, Colombia, Estados Unidos, Puerto Rico, Costa Rica, y Panamá, e invitados especiales.
“Este año estamos de fiesta en El Salvador, porque cada año hay un congreso en diferentes países donde existe el programa, hoy tenemos el honor de realizarlo en el país, y durante estos siete días estaremos intercambiando experiencias sobre la ejecución del programa”, dijo Norma de Kury, de Fundación Carisma.
Durante los días del congreso los representantes de los diferentes países estarán visitando los Hogares Crea en el país, para observar el desarrollo del programa en las diferentes modalidades de ejecución.
Además los anfitriones realizarán un recorrido con los invitados por diferentes lugares turísticos para dar a conocer las zonas del país más visitados por turistas nacionales y extranjeros.
Efectividad del programa
El programa de Hogares Crea trabaja en la reeducación de jóvenes con problemas de drogas y alcoholismo, el cual atiende a personas desde los 18 años en adelante.
El programa tiene un alto índice de efectividad, ya que alrededor del 80% de los internos finaliza el tratamiento y es reeducado.
El tratamiento tiene una duración de 20 meses e incluye 13 modalidades de terapia en el que los jóvenes además de recibir tratamientos médicos reciben orientación en valores, y capacitación en oficios como panadería, entre otros, para que al finalizar el tratamiento puedan iniciar un negocio propio.
En el país existen cuatro Hogares Crea:Santísima Trinidad, en Sonsonate; Reina de La Paz, en San Miguel; María Auxiliadora, y Hogar Femenino Guadalupe Calles, ambos en San Salvador.