Tres rutas de buses en suspensión de labores en municipio de Mejicano

Servicio irregular de transporte público en Mejicanos este martes. Policía se comprometió a darles seguridad  

descripción de la imagen

La ruta 2A de autobuses suspendió sus labores este martes ante una amenaza de grupos de pandillas informó un agremiado.

Por

15 March 2016

La ruta 2-A de autobuses,  dejó de prestar su servicio este martes tras la amenaza de grupos de pandillas si no entregaban una considerable suma de dinero.

Entre tanto, el servicio de las rutas 6 y 6A  se desarrolló de forma parcial,  tras los ataques del sábado y lunes,  que dejaron un muerto y más de cinco lesionados.

René Velasco, de la Asociación de Transporte Público (ATP), explicó que la irregularidad  en el servicio registrada este martes, se mantendrá hasta que las autoridades les garanticen seguridad. 

“Es natural que después de un ataque como este,  donde pierde la vida un empleado o empresario, la ruta queda en esas circunstancias”, afirmó el empresario.

Como resultado, la población de la colonia Buena Vista en Mejicanos tuvo que caminar casi dos kilómetros para tomar un autobús que los llevara al centro de San Salvador.

Un motorista afirmó a El Diario de Hoy que desde las 4:00 de la tarde del lunes, la ruta 2A se fue a paro,  por órdenes de los empresarios y sin dar mayores explicaciones.

Algunos optaron por abordar otras rutas, pero estas no daban  abasto, ya que los buses de la ruta 6, pasan por dicha colonia pero saturados de gente. 

Estas unidades hacen su recorrido desde Ciudad Futura en Cuscatancingo hacia el centro capitalino. Lo mismo  ocurre con la ruta 6-A que recorre Lirios del Norte, en el mismo municipio, hacia San Salvador.

En el sector, la Policía realizó constantes patrullajes para que las personas que se movilizaban a pie o abordaban las otras rutas, viajaran seguros hacia sus destinos.

Fuentes policiales sostienen que los transportistas estuvieron en paro por unas horas en la mañana, pero que luego de una reunión, las rutas 6 y 6-A retornaron a sus actividades, de forma esporádica.

El agremiado afirmó que en Mejicanos se les ha vuelto difícil el paso,  porque grupos de pandillas se han dado a la tarea de amenazar a los empleados  que pasan por el centro, de ahí que sus recorridos “se volvieron deficitarios”.

Velasco manifestó que en los últimos días se han incrementado los ataques a las rutas del transporte colectivo, a pesar de haberse pedido, “unidad” de los diferentes sectores,  incluyendo la clase política del país.

“ La idea es trabajar juntos y buscar una solución a este clima de violencia que experimenta el país, pero pareciera que  la súplica no ha tenido eco ”, agregó  Velasco de ATP.

Añadió que la fuerza del Estado se debe hacer sentir para  atacar y resolver el problema de violencia que vive el país, “comenzando por las extorsiones y el control de territorio. Es clave que las autoridades asuman ese control”, insistió el empresario.

En un recorrido por los  estacionamientos de las rutas 6, 6A y 2A en Mejicanos y Cuscatancingo, se observó movimiento parcial, excepto en Buena Vista;  donde tiene meta la 2A, que no habían buses prestando el servicio.