Sacarán 23 rutas de buses del centro de la capital

El VMT busca  reordenar el centro y acercar a los buses al nuevo mercado 

descripción de la imagen
San Salvador 12-01-16

Por

15 March 2016

El Viceministerio de Transporte (VMT) prepara un plan para modificar el recorrido de 23 rutas de buses y evitar que pasen por el centro capitalino, en un nuevo intento por reordenarlo.

La medida también busca ayudar a la alcaldía capitalina a acercar  dichas rutas al nuevo mercado Cuscatlán, ubicado sobre la 25a. Avenida Sur y calle Gerardo Barrios (véase gráfico).

 VMT no reveló las rutas cuyos recorridos serán modificados, pero a través de su departamento de Comunicaciones informó que hoy podrían dar detalles del proyecto. 

Inconformes

Dirigentes de asociaciones de autobuses y de vendedores informales, indicaron que conocen de la medida, pero no a todos les cae en gracia.

Roberto Soriano, de la  Asociación de Transportistas de Pasajeros (ATP), confirmó que se han reunido con el VMT para abordar el tema.

Explicó que les habían comunicado que el cambio de recorrido de rutas se iba a realizar para remodelar el Centro Histórico de San Salvador.

“Nos habían medio notificado de eso, pero empezaban hace dos meses. No conozco bien cuales eran los desvíos porque son varias rutas”, dijo Soriano. Sin embargo, afirmó que empresarios de buses protestaron por la medida que pretende aplicar el VMT.

“Protestaron porque le recortaban demasiado los recorridos, por ejemplo, los que venían de San Ramón, Apopa y entran al centro, les hacían un recorte bastante feo, hay muchas que les hacían recortes”, dijo el dirigente de la ATP. Añadió que hubo reuniones con los directivos y empresarios, en donde acordaron que ya no se iban a modificar las rutas, pero temen que se haga lo contrario.

“Quedaron que supuestamente no se iban a modificar, pero como a cada rato cambian las reglas del juego, habría que hacer una reunión con todas las rutas para saber si lo van a implementar”, añadió.

Soriano enfatizó que el primer acuerdo era que la modificación de rutas de buses sería temporal, mientras remodelaban las aceras y calles. 

“Parece que le quieren dar vida al nuevo mercado y por eso quieren cambiar la ruta. No han dado fecha, pero notificación no hay”, reiteró. 

“Con este Gobierno si no estamos de acuerdo, siempre hay que acatar porque sino siempre quitan los permisos”, enfatizó.

 Juan Pablo Álvarez, representante de Rutas Unidas, manifestó que el cambio de recorridos es parte del reordenamiento que se pretende hacer al mover 700 vendedores para el mercado nuevo.

“Honestamente si eso va a beneficiar al usuario y va a permitir una mayor movilidad estoy de acuerdo, pero no nos han notificado nada, solo lo hemos escuchado”, aseguró Álvarez, aunque dijo que es una medida que implementará el Viceministerio de Transporte.

“Es interesante saber que sobre la 1a. calle se ha estado haciendo un recarpeteo e identificando las paradas de autobuses”, añadió.

Pedro Julio Hernández, del Movimiento de Vendedores Informales, explicó que la medida de modificar el recorrido de las rutas de buses del centro capitalino, obedece a una orden del VMT.

Agregó que esto busca acercar a los compradores al nuevo centro de abastos.

Según él, los buses circularán solo por la 1a. calle y la 3a calle de San Salvador. Adelantó que algunos buses cambiarán sus rutas el 28 de este mes.

Posponen inauguración de nuevo mercado

El edil capitalino informó ayer que pospusieron la inauguración del nuevo mercado Cuscatlán, debido a que aún no se han construido los puestos de los vendedores.

Explicó que si se inauguraba esta semana, los mismos vendedores tenían que construir sus puestos, utilizando cualquier material.

Agregó que para normar los materiales licitarán la construcción de los puestos.

El edil dijo que debido a que en agosto inaugurarán el nuevo mercado, han coordinado con el VMT para que algunas rutas de buses acerquen a los compradores al mercado.

Detalló que las rutas que pasarán cerca del mercado son la 27, 34, 2B, 34A, 79Ll, 2B y la 46-C. Reiteró que al mercado serán trasladados 700 vendedores de las calles.

Cada puesto tendrá un costo de 57 centavos de dólar por  metro cuadrado y habrá de desde 2 metros cuadrados hasta 15 metros cuadrados.

Pedro Julio Hernández, dijo que de la gente que dirige, hay poca demanda para estar en el nuevo mercado, porque han pedido que los reubiquen en el predio de la exbiblioteca.