SONSONATE. La Plaza Quetzalcoatl, en Salcoatitán, fue inaugurada ayer, acción que inicialmente se tenía prevista en mayo de 2015.
Sin embargo, por ahora los vecinos podrán verla pero no usarla.
La plaza comenzará a funcionar el 1 de mayo, pues aún le falta la conexión de agua potable y aguas negras.
Esta obra fue ejecutada con una inversión realizada por el Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local (Fisdl), la Corporación Salvadoreña de Turismo (Corsatur), y la alcaldía. Los trabajos iniciaron en noviembre de 2014.
El retraso se debió a que los trabajos fueron abandonados el 8 de junio de 2015 por la empresa que los ejecutaba, tras haber pedido prórroga.
Las obras fueron reiniciadas en septiembre, luego de la intervención de la afianzadora, que brindó un soporte financiero y de seguimiento administrativo.
Implicó un aumento de $20 mil al presupuesto inicial, aunque incluyó la construcción de seis locales adicionales en el segundo nivel.
El proyecto tuvo una inversión de $927 mil; de los cuáles el Fisdl, a través del programa Comunidades Solidarias Rurales, aportó más de $513 mil; la alcaldía $404 mil, destinados en parte a la compra del terreno en 2011, y una contrapartida en efectivo; y $9 mil fueron dados por Corsatur.
Los detalles
La plaza cuenta con 30 locales distribuidos en los dos niveles, área de servicios sanitarios con acceso a personas con discapacidad, luminarias decorativas, local para la administración, área para cajeros automáticos, cisterna de bombeo, y espacio para estacionamiento.
El presidente de la sociedad de microempresarios de la plaza, Mauricio Pérez, señaló que el lugar les permitirá tener mejores condiciones para la venta de productos, como comida típica y artesanías, ya que actualmente se ubican en lugares improvisados que están en los alrededores del parque de la localidad.
Reconoció que son 45 comerciantes los que se ubican en los alrededores del parque, por lo que 15 no tendrán espacio dentro de la plaza.
Sin embargo, dijo que ellos estaban conscientes, pues comenzaron a instalarse hace seis meses, aproximadamente, cuando la infraestructura ya estaba en proceso de construcción.
El alcalde Elías Mata, expresó que como alcaldía prevén instalar quioscos para que ningún comerciante se quede sin ser beneficiado y tampoco se favorezca desorden.
Habrá control de ventas en calles
Una ordenanza prohibirá la instalación de ventas en lugares no autorizados. Buscan cuidar el Centro Histórico. También prevén un mercado nocturno en el sitio.
Optimismo de las autoridades
El vicepresidente Óscar Ortiz, señaló que con este proyecto se apuesta desarrollo. La presidenta del Fisdl, Gladis de Serpas, dijo que la plaza generará empleo en la localidad.
Esfuerzo que aumenta
El presidente de la sociedad de microempresarios, Mauricio Pérez, expresó que el 4 de abril de 2004 que iniciaron el festival gastronómico en el parque. Fueron 25 personas.