SAN SALVADOR. Como una medida para evitar accidentes de tránsito, la alcaldía de Tonacatepeque, al norte de San Salvador, lleva adelante un plan que incluye cerrar calles de la ciudad en las horas de entrada y salida de clases de los estudiantes.
La intención de la alcaldía es evitar que los estudiantes sean atropellados al ir o salir de sus centros de estudio.
Fuentes de la comuna informaron que la medida es llamada “Plan Peatonal Estudiante Seguro”.
El horario
Indicaron que las calles que son cerradas al paso de vehículos automotores, son la 1a. calle Poniente, entre la 8a. Avenida Norte y la 2a. Avenida Sur.
El cierre de dichas arterias para el paso peatonal es de 6 a las 8 de la mañana; y de 11 de la mañana a las 2 de la tarde de lunes a viernes.
“Solicitamos a los señores mototaxistas y a los señores de los panelitos de transporte respetar estas disposiciones y no ingresar a estas horas a dichas zonas”, pidió un vocero de la municipalidad.
También solicitan a la ciudadanía en general, tener las consideraciones al respecto para evitar contratiempos al querer pasar por la zona con sus vehículos.
Indicaron que el alcalde Roberto Herrera decidió lanzar dicho plan, ante la necesidad de proteger a los niños, a los jóvenes y a sus padres.
Explicaron las fuentes, que la medida de lanzar el “Plan Peatonal Estudiante Seguro” surgió por recomendaciones que hicieran padres de familia. Dichos padres indicaron que por la situación que se vive, no era recomendable que los estudiantes de los centros escolares de la zona central circularan por la zona del mercado.
La comuna de Tonacatepeque, apuesta a la protección de niños y jóvenes. En ese marco, los invitan a que asistan al polideportivo, para participar en las Escuelas Deportivas Municipales.
Los niños y jóvenes podrán participar en cualquier rama deportiva de forma gratuita.
Los detalles
Se informó que los entrenos de fútbol son de martes a jueves de 2 a 4 de la tarde. Baloncesto los días viernes de 8 a 10 de la mañana. Natación los viernes y sábado de 10 a 12 de la mañana.
Tonacatepeque fue fundada en 1560 con el nombre de San Nicolás Tonacatepeque, al que más tarde al ser abandonado, se le llamó Pueblo viejo.
Fueron los padres Franciscanos los que se encargaron de catequizar a los indígenas y erigir con ellos un templo entronizando a San Nicolás Obispo de Mira como patrono.