A través de la alianza entre la organización Voces Vitales El Salvador, y el programa Una Mano para Crecer, de Walmart México y Centroamérica; se brindó una oportunidad a mujeres emprendedoras que tienen una idea de negocio y quieren ser proveedoras de la empresa de productos de primera necesidad.
Y para ser parte del programa, Walmart realizó una conferencia dirigida por Luis Pedro Vásquez, consultor de la empresa, para dar a conocer los requisitos esenciales para poder ser proveedor de las tiendas Despensa de Don Juan, Despensa Familiar, Maxi Despensa y tiendas Walmart.
A la ponencia asistieron 50 mujeres que forman parte de la Red de Negocios de Voces Vitales, así también mujeres emprendedoras que fueron convocadas a través de la página de redes sociales de Walmart RSE por la gente.
Durante la actividad, cada una de las asistentes pudo identificar las áreas de oportunidad en el proceso de introducción de su producto, que en su mayoría son en los rubros de alimentos y vestimenta, comentó Claudia de Ibáñez, gerente de Asuntos Corporativos de Walmart.
“Una de las principales causas de responsabilidad social de la compañía es el apoyo a mujeres, especialmente emprendedoras. A la fecha hemos beneficiado a más de 1,000 mujeres a través de diferentes programas como el realizado con la alianza con Voces Vitales”, dijo Ibáñez.
El evento, que se realizó en el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer, tuvo como una de sus finalidades contribuir a que más mujeres salvadoreñas, pequeñas y microempresarias, vendan sus productos en una de las tiendas de la cadena de Walmart, y con ello incrementar el número de empresas proveedoras lideradas por mujeres.
Aspectos de la ponencia
Durante la presentación el experto dio a conocer diferentes aspectos para poder vender los productos en cada una de las tiendas, entre ellos están detalles como el empaque, primario y secundario, para evitar el maltrato del producto en bodega o góndola; la marca, que debe ser registrada, el código de barra, además del precio competitivo, entre otros aspectos.
Aparte de dar a conocer los requisitos, también trataron temas como el tipo de público por tienda, los productos indicados según el consumidor por zona del país, y orientación sobre aplicación de descuentos, entre otros.
“Agradecemos la confianza que Walmart ha depositado en Voces Vitales para ser uno de los aliados en el acompañamiento del desarrollo de los negocios liderados por mujeres, y confiamos en que las empresarias salvadoreñas lograrán alcanzar varias metas con esta oportunidad”, dijo Sandra Morales, directora ejecutiva de Voces Vitales El Salvador.
Para poder ser parte del programa, los interesados pueden llamar al teléfono de Voces Vitales 2219-6529.