"ARENA nunca ha prometido treguas, ni pactos de ningún tipo a mareros, sino ofreció un plan integral de seguridad", expresó Ernesto Muyshondt, diputado y exvicepresidente de ideología de ARENA, en un comunicado circulado a raíz del vídeo en que este aparece dialogando con líderes de pandillas.
En este comunicado, Muyshondt afirmó que la intención de la reunión que sostuvieron el alcalde de Ilopango, Salvador Ruano, y él con los pandilleros en 2014 fue para "evitar que en la segunda vuelta (de las elecciones presidencial de ese año) no dejaran ir a votar a nuestros electores y no se siguieran prestando a la manipulación del FMLN".
Además, Muyshondt afirma que la reunión fue a petición de los representantes de las pandillas y el objetivo fue aclararles que en el plan de gobierno de ARENA se contemplaban acciones de prevención y reinserción, y no solo una intención de "perseguirlos y aniquilarlos (como se daba a entender en la campaña publicitaria en la primera vuelta)", reza el documento.
El diputado aprovechó el espacio a criticar al FMLN, y afirma que este partido "compró la voluntad de las pandillas con la 'tregua' (...). Utilizaron a las maras para que amenazaran a los votantes de ARENA" y señala que tras este proceso las pandillas "se fortalecieron, se armaron, se organizaron y se tomaron territorios".
Anteriormente, Muyshondt declaró que "se le había encomendado" participar en dicha reunión para explicar el nuevo enfoque de la campaña presidencial de Norman Quijano, lo cual fue desmentido por este último, quien afirmó que nunca supo de la reunión. "Neto (Muyshondt) actuó por iniciativa propia", agregó Quijano.
Comparto comunicado con relación al vídeo/audio publicado. pic.twitter.com/TKPNZWdcR9
— Ernesto Muyshondt (@emuyshondt) 13 de marzo de 2016