SANTA ANA. Para generar un espacio en medio de la violencia que abate a los ciudadanos de Chalchuapa, un pintor oriundo de esta centenaria ciudad, creó un taller de pintura denominado “Arte en las Manos”, ubicado en la Avenida Dos de Abril norte, entre 1a. y 6a. Calle, Casa #21.
La idea es que los jóvenes tengan un lugar donde puedan desarrollar diferentes expresiones del arte, a través de los pinceles.
Ricardo Saz, su fundador hace 10 años, explicó que para la creación de este nuevo espacio, busca jóvenes de escasos recursos, interesados en incursionar en el arte y a quienes pueda ofrecer una beca. Aunque no descarta a personas adultas interesadas en aprender.
Agregó que entre las cualidades que busca en los aspirantes, es que sean personas responsables, puntuales y comprometidas con el arte. “No podemos pedirle a un joven que cambie si no le damos las oportunidades de crecer y así cambiar”, externó Saz.
Para mantener a flote este proyecto, el creador del taller busca apoyo a través de organizaciones gubernamentales, como la alcaldía de la localidad, y no gubernamentales.
Actualmente, son 25 jóvenes los que se encuentran becados y que necesitan de ayuda económica.
La invitación de Saz es para las personas o instituciones altruistas que deseen apadrinar a la juventud del municipio, para que se acerquen a su estudio a conocer a los estudiantes y se animen a apoyarlos para que salgan adelante.
Entre las becarias desde hace tres años está Lucy Guerrero, quien pese a sus 52 años, aseguró que nunca es tarde para aprender el arte de pintar en óleo.
“Para mí es un lugar donde uno aprende a que sí se pueden realizar las cosas que uno cree imposible en la vida. Yo, a mi edad, pensé que no podía realizar este tipo de pinturas, pero con las ganas y la ayuda del maestro Saz he salido adelante”, manifestó la usuaria.
Según explicó el profesor y fundador de este taller, la idea de trabajar formalmente en el arte, inició al darse cuenta que en la ciudad carecía de sitios en donde poder practicar este oficio. “El arte es una rama importante de la vida, ya que sin este, las personas fueran poco creativas y padecieran dificultades para superarse”, manifestó.