Corte de Cuentas confirma que hay 985 DUI irregulares

Los auditores confirman que la cantidad de casos como esos suman 923, aunque ayer Valiente dijo que eran 985. 

descripción de la imagen

Por

10 March 2016

Tal como está plasmado en una auditoría y como lo ha informado El Diario de Hoy, el presidente de la Corte de Cuentas de la República, Johel Humberto Valiente, ratificó ayer el hallazgo de más de 900 DUI irregulares. 

“Lo que ya se conoce de las deficiencias que se tenían en la emisión de los DUI, esa es precisamente, los 985 DUI, es un hallazgo de auditoría”, defendió ayer Valiente, tras presentar a los diputados un informe de labores de la Corte. 

Este periódico ha venido informando sobre las fallas en el proceso de emisión de los carnés de identidad que restan confiabilidad al sistema de registro de los ciudadanos e incluso al padrón electoral. Esto se desprende de investigaciones propias y de una auditoría que la Corte de Cuentas realizó al Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN).

En dicha auditoría, emitida el año pasado y realizada al periodo del 1 de enero de 2012 al 31 de agosto de 2014, los auditores de la Corte detectaron 376 casos en los que se asignó dos números de DUI a una persona que ya estaba registrada y que cuando este tipo de casos no son identificados, “generan doble registro”.

En su informe final, los auditores confirman que la cantidad de casos como esos suman 923, aunque ayer Valiente dijo que eran 985. 

El RNPN siempre ha insistido en que los casos detectados en el periodo auditado, son en su mayoría homónimos y niegan que haya duplicidad. 

En el proceso de auditoría, el RNPN se defiende en que “todo sistema AFIS tiene un margen del 2 % de error”, y que “El Salvador tiene un porcentaje considerable de población con huellas de mala calidad”. 

También respondió al cuestionamiento de los auditores de no haber realizado pruebas AFIS en los duicentros, sino en las oficinas de la empresa contratada, porque tales pruebas se realizan en “servidores dedicados al AFIS” y eso no puede verificar resultados reales en un duicentro porque carecen de servidores locales. 

Sin embargo, la Corte en su informe final, cuya copia fue entregada a El Diario de Hoy por orden del Instituto de Acceso a la Información Pública, los auditores le refutan sobre la base de que hasta esa fecha “no existe evidencia que confirme si la empresa concesionaria ha demostrado técnicamente que la herramienta Mühlbauer BioMatch que utiliza para la identificación y administración de las huellas dactilares, cumple con lo especificado en los requisitos de contratación...”. 

El AFIS es el mecanismo tec-nológico que utiliza la empresa Mühlbauer para registrar la huella dactilar de cada ciudadano que tramita el carné. 

Esas deficiencias, dicen los auditores, llevaron a que el Registro haya “entregado a 376 personas diferente número de DUI al previamente asignado, sumando 923 regis-tros con error en la asignación de dos números de DUI”. 

Además advierten que esas deficiencias tienen su efecto en la elaboración del padrón electoral porque este “contiene registros duplicados según números de DUI asignados a la misma persona”.

Este tipo de deficiencias despertó preocupación en los políticos. ARENA propuso crear una comisión especial que indagara lo anterior, sin que a la fecha haya tenido eco.

Tras lo declarado ayer por Valiente, el jefe de fracción de ARENA, Alberto Romero, y Mario Ponce, del PCN, expresaron que la Corte de Cuentas debió haber informado de esa situación a la Fiscalía General.

“Habría que ver qué fue lo que le contestó el RNPN y qué observaciones superaron, si no fueron superadas, ¿por qué el presidente no manda a la Fiscalía las cosas?, el auditor del Estado es la Corte de Cuentas, habría que preguntarle por qué no mandó a la Fiscalía las irregularidades”, ahondó Romero. 

Valiente dijo que seguirán las auditorías al RNPN y que iniciarán una la próxima semana sobre la ampliación del contrato a Mühlbauer.