En 2015 desaparecieron 772 jóvenes

Según reportes de la Policía Nacional Civil, el mayor número de desapariciones en el país ocurrió en San Salvador.   

descripción de la imagen
San Salvador

Por

10 March 2016

Cada día desaparecen cinco personas en El Salvador, de acuerdo con la Policía Nacional Civil. 

Solo el año pasado, las estadísticas de la institución establecen que fueron 772 salvadoreños los que desaparecieron, entre las edades de 15 y 24 años. 

El departamento que mostró mayor índice de este fenómeno, en 2015, fue San Salvador, con 235 casos, sobre todo en las ciudad capital, San Martín, Soyapango y Mejicanos. 

Según las estadísticas, durante 2014 y 2015, las desapariciones en este departamento han mantenido el mismo nivel de incidencia. 

Nada menos al inicio del año pasado, el criminólogo forense de la Fiscalía, Israel Ticas, advirtió a los padres de familia que no enviaran a sus hijos al centro histórico de la capital por las pandillas que operan en la zona. 

A San Salvador le siguió La  Libertad, siendo el municipio de Colón donde se reportó el año pasado más desaparecidos. 

Las horas propicias para que los delincuentes cometan los raptos son entre las 4:00 p.m. y las 8:00 p.m., de acuerdo con la Policía.

El año pasado, por ejemplo, en este rango de horas, desaparecieron 196 jóvenes. A comparación de 2014, donde hubo mayor número de jóvenes desaparecidos entre las 8:00 a.m. y el mediodía.