LA UNIÓN. Mientras la municipalidad de La Unión continúa prorrogando la fecha de comienzo de la pavimentación de la calle al caserío Chiquirín, del cantón Agua Escondida, los habitantes de la zona siguen pensando que la promesa hecha por el alcalde Ezequiel Milla, de mejorarles dos kilómetros de vía, es solo eso, una promesa.
Por tercera vez, la comuna unionense retrasó el arranque de la obra, que ahora se contempla para mayo de 2016. El proyecto beneficiará a unos 10 mil habitantes de las zonas de Chiquirín y Los Mangos.
Inicialmente estaba programada para que las labores comenzaran a mediados de 2015.
Contemplaba, según un convenio que firmaron el edil Milla con el ministro de Obras Públicas (MOP), Gerson Martínez, dos kilómetros de calle que pavimentar.
Luego, la comuna anunció una reprogramación para diciembre, pero además, redujo la obra, de dos kilómetros a 800 metros, pese a que el convenio con el MOP, estipula la cantidad de metros por mejorar.
En tal convenio, firmado en junio de 2015, se establece que la comuna aportará los fondos y el Ministerio de Obras Públicas la maquinaria y los técnicos.
La justificación que el alcalde brindó en diciembre, fue que recién había terminado el invierno y que la alcaldía aún estaba en los gastos de la celebración de las fiestas patronales, así como enfocados en el pago de salarios y aguinaldos.
Se sumó que la recaudación de impuestos es baja a finales de cada año.
Se reduce
En esa ocasión, el edil reiteró que no se harán los dos kilómetros de calle como se había prometido al principio, y como consta en el convenio suscrito con el MOP.
La razón es que hay varios puntos donde se necesita construir cunetas de concreto para evitar el deterioro de la vía en invierno, y eso eleva los costos del proyecto.
“No contamos con los fondos para construirlas y eso no se había previsto hasta que hicieron una inspección los del Ministerio de Obras Públicas y dijeron que era necesario hacerlas”, agregó el alcalde en aquel momento.
La comunidad está con incertidumbre de los que el proyecto no sea ejecutado por “tantas mentiras o atrasos”.
Citan como ejemplos la reducción del tramo a construir y los cambios de las fechas de realización de la obra.
Reclaman además, que al inicio, según el convenio, las mejoras se harían en dos kilómetros de la vía, desde el desvío del cantón hasta la playa.
Pero eso, en planes de la alcaldía, cambió y solo harán desde el centro del caserío hasta la playa, según los pobladores.
Antonio Bonilla, miembro de la Asociación de Desarrollo del caserío Chiquirín, dijo que la comunidad sigue esperando a que el alcalde les cumpla la promesa que hicieron desde el año pasado, que es construirles los dos kilómetros de calle. Pero el tiempo avanza y no ven nada claro.
El alcalde Milla manifestó que si bien es cierto le han fallado a la población con los tiempos programados, la obra será una realidad este año.
“Primero vamos a ejecutar varios proyectos de la construcción de calles en las colonias del casco urbano y otras inversiones que estaremos por iniciar en los próximos días”, dijo el edil.
El Ministerio de Obras Públicas aseguró en su momento, que la vía está incluida en un convenio firmado con la alcaldía de La Unión y que se esperaba que la obra se iniciara en enero de este año.
Confirmaron que son dos kilómetros de pavimentación que se contemplan en el documento.
Sostienen que en su caso no hay atraso, pues esperan a que la alcaldía sigue un proceso administrativo, tenga la disponibilidad financiera y licite materiales.
Mientras, quienes se desplazan hasta esa playa, deben soportar las enormes nubes de polvo que se levantan con el paso de vehículos.
Además, quienes residen a orillas de la calle, también soportan el malestar provocado por el polvo. Chiquirín cuenta con dos playas y es uno de los mayores atractivos turísticos del municipio.