AHUACHAPÁN. Un grupo de 1,153 familias de Guaymango, en Ahuachapán, fue beneficiado con un proyecto de mejoramiento de pisos que realizó el Viceministerio de Vivienda y Desarrollo Urbano (VMVDU), en el marco del programa del Programa de Vivienda y Mejoramiento Integral de Asentamientos Urbanos Precarios, fase II, que es ejecutado con préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Estos pasaron de ser de tierra a cemento, a través de una inversión de $961,977.
El proyecto generó más de 150 empleos directos y se ejecutó en dos fases. La primera consistió en el mejoramiento de 150 pisos que fueron finalizados en abril del año pasado. Mientras que 1,003 pisos fueron intervenidos entre junio de 2015 y febrero de 2016.
Más proyectos
En todo el programa de mejoramiento, la dependencia gubernamental ha invertido $12 millones.
Un total de 13,860 familias de 28 municipios catalogados en extrema pobreza severa, del país han sido favorecidos.
El programa ha generado más de seis mil empleos directos a la fecha; de los cuales el 80 por ciento ha sido empleos locales.
Un promedio de 718 pisos fueron intervenidos en los municipios de La Laguna y Ojos de Agua, en Chalatenango; 970 cambios en San Esteban Catarina y Santa Clara, San Vicente; 978 en San Antonio del Mosco, San Miguel; 655 Gualococti, Morazán; 828 en Nueva Granada y 1,054 en Estanzuelas, en Usulután, entre otros.
Entre los objetivos del componente de mejoramiento de suelos está cambiar las condiciones de salud de la población en extrema pobreza, particularmente la población infantil; disminuir el déficit habitacional cualitativo, y contribuir a la generación de empleos temporales locales, consignó el Viceministerio de Vivienda, a través de un comunicado de prensa.
El programa inició en 2012; las inauguraciones que está realizando el VMVDU, son de los últimos que ejecutan.
El Programa de Vivienda y Mejoramiento Integral de Asentamientos Urbanos Precarios, fase II, también contempla la construcción y subsidio de viviendas, la transformación de entornos comunitarios, y la legalización y regularización de lotes.