Fiscalía pide perdonar a "El Trece" de otros homicidios

El fiscal asignado al proceso solicitó al Tribunal reemplazante de Sentencia de Santa Tecla que se diera el beneficio penal al Trece, cabecilla de la MS. Sin embargo, los jueces desestimaron la petición y los mandaron a juicio

descripción de la imagen

Fiscalía pidió a Tribunal de Sentencia de Santa Tecla

Por

10 March 2016

El asesinato de dos abogados defensores, registrado en el 2006 en villa Tzuchi, en cantón Chanmico, Colón, La Libertad, estuvo a punto de quedar en la impunidad, si el Tribunal hubiera avalado la petición de perdón, que la Fiscalía solicitó a favor de Saúl Antonio Turcios, alias “El Trece”, principal cabecilla de la MS y a dos sujetos más.

En una audiencia realizada este jueves, la Fiscalía pidió al Tribunal reemplanzante de Sentencia de Santa Tecla, que se brinde el criterio de oportunidad (beneficio penal que se traduce en perdón de pena) a “El Trece”.

Se explicó que se denominó “tribunal reemplazante” porque la audiencia la realizó un tribunal capitalino,  pues el de Santa Tecla, que tiene a cargo el caso, tenía otra diligencia a la misma hora, justificaron los jueces.

Los otros dos pandilleros  que recibirían el beneficio penal,  serían Willian Calzadilla y Raúl Hernández, quienes ya purgan sendas condenas  por homicidio agravado y agrupaciones ilícitas. A los tres se les procesa por varios homicidios.  El fiscal del caso, justificó su petición tomando en cuenta los costos que tiene para la Corte Suprema de Justicia la programación de juicios y el traslado de reos.

Además dijo que la decisión avalada por el Fiscal General, Douglas Meléndez, beneficiaría a sujetos que prácticamente no tienen posibilidad de salir libres.

“No se trata un criterio de oportunidad en el que ellos nos van a colaborar para desmantelar una estructura, sino que ya tienen penas mayores de cien años y para no recargar el sistema,  al tener que trasladar reos desde los penales, se pidió ese beneficio;  pero al no concederse, se ha programado el juicio”, explicó el fiscal.

Los jueces del tribunal se tomaron un tiempo para deliberar sobre la petición de la Fiscalía y dar su resolución. 

Al final,  el tribunal resolvió que no se podía conceder el beneficio penal que la Fiscalía solicitaba, para los tres acusados y que el juicio se programaría para el 6 de abril, ya que en septiembre de 2009 cuando se realizó la audiencia preliminar, los reos se encontraban ausentes.

Consta en el dictamen de acusación que los imputados pertenecen a una estructura criminal de la pandilla MS, liderada por Saúl Antonio Turcios Ángel , alias “El Trece”  que operaba en el departamento de La Libertad,  sobre todo en Santa Tecla, San Juan Opico, Quezaltepeque, y en el cantón de Lourdes, Colón.

Según la Fiscalía, los imputados figuran como partícipes  y autores intelectuales de los homicidios de los esposos Jorge Alberto Iglesias y María Hortensia García de Iglesias, hecho ocurrido el 1 de abril de 2006 en la comunidad Villa Tzuchi, en el cantón Chanmico, San Juan Opico.

De acuerdo con las investigaciones, los esposos eran apoderados legales o abogados de varios pandilleros, entre estos Turcios Ángel, quienes supuestamente fueron asesinados por haber fallado en la defensa de varios miembros de la clica.