El Consorcio por la transparencia, integrado por Fusades, Funde, Fundación DTJ y APES, aseveró que el país está estancado en su lucha contra la corrupción, y que esto quedó evidenciado con los resultados del índice de percepción de la corrupción de 2015 que elaboró Transparencia Internacional.
Aseveró que ante el rol eficiente que han mostrado instituciones como la Corte Suprema de Justicia y el Instituto de Acceso a la Información Pública, la población ha mostrado más interés por conocer sobre el “enriquecimiento ilícito de funcionarios y exigir la restitución de los bienes obtenidos por este medio”.
Señalaron que ante los casos que la Corte en Pleno ha enviado a juicio a Cámaras de lo Civil, la Fiscalía debe hacer lo propio y abrir investigaciones y no “dejarse intimidar por las presiones que el mismo fiscal ha reportado”.
Sobre la información de los viajes del expresidente Mauricio Funes, cuyos documentos Casa Presidencial dijo no haber encontrado registro, afirmó que también la Fiscalía debe hacer lo propio para deducir responsabilidades, y a la vez calificó de positivo que la Sala de lo Constitucional nombrara un juez para recolectar tales informes.