Lázaro soñaba estar con su padre en EE.UU

Violencia le arrebató las aspiraciones al  joven . Sospechan que joven fue asesinado por estudiar en una zona de la pandilla contraria adonde el vivía

descripción de la imagen

El adolescente estudiaba segundo año de bachillerato en el INFRAMEN.

Por

09 March 2016

Al final de la mañana del miércoles y en medio de un ambiente conmovedor, fue enterrado el estudiante Lázaro Leonel M.T. de 16 años  en el cementerio de El Carmen, Cuscatlán.

A diferencia de otros sepelios en los que estudiantes y maestros les dan el último adiós, en esta ocasión no se vieron alumnos uniformados ni maestros,  en los actos fúnebres de Lázaro.

Solo asistieron familiares y vecinos cercanos del joven, quien fue vapuleado y posteriormente asesinado,  el lunes,  cerca de las 12:20 del día,  cuando se dirigía a bordo de una bicicleta al Centro Educativo del cantón El Carmen, donde cursaba noveno grado.

El cortejo fúnebre salió desde su casa en el cantón Santa Lucía del referido municipio,  a la parroquia de El Carmen,  donde se ofició una misa de cuerpo presente.

En la predicación,  el sacerdote se refirió al joven Lázaro Leonel. El párroco afirmó que “arrebatar una vida es arrebatar la esperanza a la sociedad”.

“Dios pedirá cuentas de la sangre derramada  y el dolor causado a su familia”, sentenció el religioso.

Ante este duro momento, el padre hizo un llamado a todos los feligreses a pedir  consuelo y fortaleza para la madre y su familia.

“Lázaro Leonel ha pasado de muerte a vida y se convierte en una  brillante luz que iluminará a su familia y a los que viven el odio y el rencor”, dijo. “No se puede odiar ni mantener el rencor contra quienes cometieron este crimen pero si se puede demandar  justicia a las autoridades contra los que cegaron su vida”, añadió.

A más de 48 horas del asesinato, no hay una versión clara  de las autoridades que indique el móvil del asesinato del estudiante Lázaro Leonel, sin embargo, la Policía maneja la hipótesis de que  fue ultimado porque asistía a un centro educativo donde operaba  un grupo de pandillas diferente al de su residencia.

También,  algunos vecinos estiman que el joven fue asesinado porque se negó a ingresar a la pandilla 18, que impera en el cantón donde residía.

A parte de las líneas de investigación, allegados a la familia del adolescente  manifestaron que Lázaro era un muchacho de buenos modales, trabajador y entregado a las actividades de la iglesia católica. 

“La rutina de Lázaro Leonel era de la casa a la escuela y de la escuela a la casa, era bien portado y no andaba en la calle”, afirmó un pariente.

En su tiempo libre,  acompañaba a su madre donde trabajaba (de empleada doméstica) para realizar algunas tareas extras que sus patrones necesitaban,  como pintura de casa o jardinería.

Algunos vecinos lamentaron que el padre de Lázaro retrasara tanto llevárselo a los Estados Unidos, “siempre le decía que se lo iba a llevar a  ese país,  pero le dio mucha largas y lo fue postergando”.

En medio del dolor y el sufrimiento, la madre confirmó que el máximo sueño de Lázaro Leonel era viajar a los Estados Unidos para trabajar y ayudarla en sus necesidades.

“Me quiero ir a los Estados Unidos para ayudarle a usted, con suerte también se va conmigo y no tenga que seguir  sufriendo, pero eso sí,  hay que estar preparado”, le habría dicho el muchacho a su madre. 

Él suponía que la violencia se pondría peor.

El dato

14 estudiantes asesinados del 1 de enero al 9 de marzo, según registros de la Policía Nacional Civil.

Inconformes

La madre de Lázaro Leonel dijo que estaba insatisfecha con la protección y seguridad que la Policía daba a la población honrada .

24 horas después

Un día después del asesinato de Lázaro Leonel, el martes, otro joven fue ultimado en cantón San Laureano en Ciudad Delgado.