En un acuerdo de Junta Directiva de la Asamblea Legislativa del 2 de marzo de este año, se ordena a la gerente de Comunicaciones, Ivette Morales, que a partir de esa fecha y con el "objeto de ordenar y evitar la saturación de personal en el Salón Azul", se restringe el ingreso de fotógrafos, periodistas de grupos parlamentarios, asistentes de prensa de diputados y medios de comunicación externos al área de Junta Directiva y curules.
Los periodistas que no son institucionales no tienen por el momento acceso al área donde se sientan los diputados ni tampoco en la mesa central que ocupa la Junta Directiva dentro del Salón Azul, pero la redacción del acuerdo legislativo explica que la Gerencia de Comunicaciones deberá de girar las instrucciones correspondientes para compartir el materia periodístico que se requiera por parte de otros medios de comunicación.
Correspondencia en la cual notifican sobre las medidas
A la fecha, como el acceso a las áreas mencionadas es restringido para los medios de comunicacion privados, para poder entrevistar a los diputados, los periodistas se tienen que apoyar en los comunicadores que tiene cada grupo de fracción para poder abordar a los legisladores sobre los temas de la coyuntura legislativa, y si ellos tampoco tendrán acceso implica que la cobertura periodística será más limitada.
La presidente de la Asamblea Legisativa, Lorena Peña, expresó a través de su cuenta de Twitter, que los periodistas tienen lugares asignados para la cobertura.
@EugeniaVelsquez @AsambleaSV @elsalvadorcom eso no va con prensa. Ustedes tienen lugares asignados para su cobertura
— Lorena Peña (@lorenagpeam) marzo 9, 2016