Misión de OPS evalúa situación del Zika en el país

Expertos de OPS colaborarán en  preparar servicios de salud para atender pacientes  con problemas neurológicos asociados al mal

descripción de la imagen

En el país se han registrado más de nueve mil casos de Zika

Por

08 March 2016

Una misión de especialistas convocados por la Organización Panamericana de la Salud y Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), se encuentran en el país para conocer el impacto de la incidencia del Zika en el país.

Entre los expertos están Javier Pardo Moreno, jefe del Servicio de Neurología  del Hospital  Universitario Rey Juan Carlos, de España; Cynthia Braga, del Centro de Investigación Aggeu Magalhaes, de la Fundación Oswaldo Cruz, de Brasil.

De acuerdo con un comunicado girado por la oficina local de OPS el grupo multidisciplinario no sólo busca intercambiar experiencias sino también acompañar los esfuerzos nacionales de respuesta al brote del virus del Zika.

El representante de la OPS en  El Salvador, Carlos Garzón, informó que la misión forma parte de la estrategia de ese organismo para fortalecer las capacidades de las naciones para hacer frente a este mal, y que se ha intensificado desde que la OMS declaró la emergencia de salud pública de importancia internacional.

“Vamos aprender de la experiencia de El Salvador para utilizarlo como ejemplo para otros países frente al Zika, un virus nuevo que presenta desafíos para todos”, expuso el representante de la OPS, a través del comunicado.

Los miembros de la misión ya sostuvieron un encuentro con la Ministra de Salud, Violeta Menjívar, quien ha visto con muy buenos ojos la llegada de los expertos.

Como parte de la visita se compartirá la experiencia de Brasil en el manejo de la microcefalia y el Síndrome de Guillain Barré. También se conocerán opiniones sobre la aplicación de protocolos de vigilancia y se colaborará en la preparación de los servicios de salud para atender pacientes, especialmente los que tengan manifestaciones neurológicas graves.

Según los datos de la OPS hasta el momento el país ha reportado más de nueve mil casos de Zika, 138 casos de Guillain Barré posiblemente asociados al Zika.