En medio de la polémica por los procesos de despido de oftalmólogos; la dirección del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) sacó a licitación la compra de servicios de cirugías de ojos para los pacientes más complicados que necesitan una operación de retina o vitrectomía.
Esta sería la segunda compra de servicios. La primera vez fue a principios de enero para operar a 53 pacientes con problemas de cataratas. Es esa oportunidad el ISSS gastó 43 mil 748 dólares.
Esta segunda contratación directa es para operaciones de retina; la institución no especifica en el anuncio que publicó cuántas cirugías comprará.
El ISSS se ha visto obligado a utilizar el mecanismo de compra después que los médicos del servicio de oftalmología se niegan a realizar cirugías en el Hospital Policlínico Zacamil desde el 13 de noviembre de 2015 hasta hoy.
El argumento de los especialistas en retina, glaucoma y cataratas es que ese nosocomio no reúne las condiciones para realizar operaciones complicadas por ser de categoría de segundo nivel.
En el anuncio publicado el sábado pasado solo se señala que el Instituto Salvadoreño del Seguro Social somete a licitación pública “la contratación de servicios oftalmológicos de vitrectomías para pacientes del consultorio de especialidades del ISSS”.
El objeto de la compra es para “cubrir la necesidad urgente de los pacientes que requieren que se les realice su procedimiento quirúrgico oportuno”, según la licitación.
Por la primera compra de cirugías que realizó la dirección del ISSS, el Sindicato de Médicos Trabajadores del Seguro Social (Simetrisss) pidieron a la Corte de Cuentas que realice un examen especial de auditoría por considerar que se hicieron de forma irregular.
Médico pide a la CSJ declare ilegal su despido
Mientras la dirección del ISSS compra servicios de cirugía, ayer el ex jefe del Servicio de Oftalmología de la institución, Stanley Pineda, presentó un recurso a la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para que declare ilegal su despido.
Mientras se tramita el proceso, el médico pidió a la Sala Contencioso Administrativo que dicte una medida cautelar en la que le ordene a las autoridades del Seguro Social le restituya como jefe del Servicio de Oftalmología en el Consultorio de Especialidades, “o en su defecto en otro nosocomio de tercer nivel... y conservando las condiciones de trabajo que tenía previo a la destitución”.
El ISSSdestituyó a Pineda con la acusación de abandono de trabajo;sin embargo el médico alega que presentó un permiso, sin goce de sueldo, para poder asistir a un congreso médico de su especialidad.
Explicó que él presentó el permiso el 30 de octubre de 2015 para ausentarse del 27 de noviembre al 4 de diciembre.
En el documento explicaba que los pacientes que serían operados en la fecha previstas del congreso, serían reprogramados en doble turno en los cupos de cirugía.
“No existe una razón para que él (director Ricardo Cea) diga que yo estaba abandonando a los pacientes”, declaró el especialista.
Sin embargo, se le abrió el proceso administrativo de destitución y el despido le fue notificado el 9 de febrero pasado. La secretaria general del Simetrisss, Claudia Olano, dijo que el Servicio de Oftalmología se encuentra acéfalo y no hay nadie quien dirija el trabajo de los médicos.
“Ahorita es un desorden el Seguro Social y se necesita un jefe con ética y firmeza como la tuvo el doctor Pineda”, aseguró la sindicalista. Reiteró que los médicos no irán a operar al Policlínico Zacamil.