Una cantarera, cuatro horas al día para un cantón

Cada día, los pobladores de un cantón, deben armarse de paciencia para obtener, si tienen suerte, un par de cántaros de agua

descripción de la imagen
Habitantes de San Antonio Masahuat

Por

07 March 2016

No hay otra cosa que alegre tanto al cantón El Socorro, en San Antonio Masahuat, La Paz, que cuando se corre la bulla en el pueblo de que ya hay agua en la cantarera. 

Todos corren porque el grifo sólo da dos horas exactas por la mañana y por la tarde. Los que lleguen primero lograrán llenar los cántaros. Los otros recipientes los dejan amarrados en línea, a esperar el día siguiente para poder llenarlos. Así viven desde hace varios meses los pobladores de dicho cantón,  que también es asediado por los pandilleros de la MSy la M18.

Los afectados dicen que a muchos no les alcanza el agua  y tienen que pagar 1. 50 de dólar por cada barril. El camión pasa dos veces por semana.

Entre los pobladores más afectados están los que viven en la parte alta, ya que el agua se agota más rápido, porque no hay mucha presión.

La escasez del agua y el mal servicio que dan las entidades como la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), alcaldías y abastecedores privados, es un mal  que afecta desde hace muchos años no solo a quienes se abastecen por medio de cantareras, sino también a miles de familias que tienen conexiones domiciliares.  

En época de verano es cuando más agobia esta necesidad a la mayoría de salvadoreños.

En varias colonias de San Salvador y municipios aledaños, estas crisis provoca tomas y cierres de calles por parte de familias afectadas, que reclama un mejor suministro.