Roberto Lorenzana: la planta de Agua Cristal cerró porque la estaban extorsionando

El Secretario Técnico lamentó que haya empresas que paguen extorsiones y no quieran pagar impuestos, aunque aclaró que no era el caso de La Constancia

descripción de la imagen

El Secretario Técnico de la Presidencia en la entrevista de Canal 10

Por

07 March 2016


Los representantes de la planta de Agua Cristal, que suspendió operaciones el pasado fin de semana, habrían tomado la decisión de cerrar debido a la presión de la delincuencia, que les estaban extorsionando, medida que no aprueba el secretario Técnico de la Presidencia, Roberto Lorenzana, según indicó en una entrevista televisiva.

"La Constancia es una de las empresas que ha estado pagando a extorsionistas, ellos deben suspender esto", dijo el funcionario.

Agregó que los delincuentes se acostumbran si una empresa les da dinero, porque al final están financiando a esos grupos, y recomendó que lo mejor era denunciar.

El Secretario añadió que se debería tipificar como delito entregarle dinero a grupos criminales ya que están financiado la delincuencia.

 

Asimismo, subrayó que era lamentable que varias empresas paguen extorsiones y no paguen impuestos, aunque rápidamente aclaró que no era el caso de La Constancia.

Sobre el tema de pensiones, el secretario Técnico afirmó que la reforma que ha propuesto el Gobierno ha sido bien vista por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y dijo que el Estado no ha gastado cientos de miles de dólares en estudios actuariales sino que son colaboraciones del BID.


El Banco, a petición del Gobierno, ha efectuado al menos un estudio sobre la conveniencia de reformar el sistema previsional, documento que no ha sido dado a conocer y se ha manejado con secretismo. 

Además, Lorenzana agregó que la reforma se ha presentado a diferentes grupos sociales, cosa que adversan sindicatos, AFP y gremiales empresariales que critican que no se realizó un verdadero debate ni una consulta técnica real.