Enrique Anaya, apoderado de Comtradefop, afirmó que con la confiscación retroactiva que el gobierno hará del fondo de pensiones, en la cual se aplicará una fórmula definida en la propuesta del gobierno, el 78% de los trabajadores que ganan una cantidad igual o menor a dos salarios mínimos se quedarían sin ahorros en el esquema privado.
No sé si es desfachatez o desidia de los funcionarios que contradicen lo que está en el papel, afirmó Anaya, quien afirmó que el sistema mixto les preocupa por ser un mecanismo "totalmente desfinanciado".
"El proyecto de ley no menciona en ninguna parte de dónde se van a sacar los 600 millones que se necesitan al año para pagar pensiones del ISS y el INPEP", afirmó.
"El enfoque de la reforma es eminentemente fiscal. No tiene nada de solidaridad generacional como se ha dicho", afirmó Paz Zetino de Bases Magisteriales.
Los representantes de estos sectores de trabajadores expresaron sus visiones en la entrevista televisiva Diálogo con Ernesto López.
"Estamos en el peor de los casos con esta reforma. Por un lado es confiscatoria y por otro, está desfinanciada", lamentó Anaya.