La dirección de Protección Civil decretó nivel nacional alerta verde por el riesgo que existe de incendios forestales y en maleza seca, durante los próximos meses.
Mientras que en los municipios y departamentos en los que se presenten incendios, se decretará alerta amarilla durante la existencia de los mismos, dijo el director general de Protección Civil, Jorge Meléndez.
Según las autoridades, la situación se ha complicado debido a la existencia del fenómeno de El Niño, el cual genera condiciones climatológicas que propician la aparición de incendios.
Las altas temperaturas, la falta de humedad y la vegetación propia de la época seca, se combinan y se convierte en combustible, y provocan la aparición de siniestros.
Debido a estos eventos se presenta un promedio de treinta sucesos diarios de diferente magnitud, siendo los más numerosos los de maleza seca, los cuales se expanden hacia áreas boscosas, fincas o vegetación más densa.
Otras de ellas afectan infraestructuras productiva o viviendas, lo cual representa un riesgo en todo el territorio nacional.
En el departamento de San Vicente, desde el miércoles 24 de febrero de este año, se han presentado varios incendios de gran proporción, entre ellos en el municipio de Tecoluca, en el volcán Chichontepec, y dos en el cerro El Rebelde y en el Marquesado.
En ellos se han consumido más de 500 manzanas entre el Marquesado y el cerro Rebelde, 175 manzanas dentro del área natural protegida de La Joya y un aproximado de 49 manzanas del área de amortiguamiento de esta misma.
Los incendios reportados han sucedido en Ahuachapán, Santa Ana, Sonsonate, La Libertad, San Salvador, Chalatenango, Cuscatlán, Cabañas, La Paz, San Vicente, San Miguel, y Usulután.
Debido a estas eventualidades las autoridades hacen un llamado a toda la ciudadanía alertar inmediatamente a las autoridades en caso de que inicien en maleza seca o áreas boscosas para evitar la propagación del evento.
Otra recomendación que ha girado la institución es no hacer quemas de maleza seca ni de basura sin las medidas de control, y a no lanzar colillas de cigarrillos en carreteras y bosques.
El teléfono de emegencia de Protección Civil es el 2281-0888.