El ex presidente de la Asamblea Legislativa y hoy titular del Organismo Promotor de Exportaciones e Inversiones (Proesa), Sigfrido Reyes, se refirió al cierre temporal de operaciones de Agua Cristal como un hecho “normal” en un entorno económico, a pesar que la empresa ha tomado la decisión por razones de seguridad tanto de sus labores como de sus trabajadores.
“Todos los días hay situaciones nuevas en el país, hay empresas que abren sus operaciones y otras que cierran, eso es normal en economía, pero de nuestra parte todas tendrán el respaldo de la seguridad pública, estas son situaciones que enfrenta cualquier país del mundo”, dijo reyes.
En este sentido y a raíz de la masacre de 11 personas en San Juan Opico el pasado jueves la diputada del FMLN, Nidia Díaz, dijo que detrás de estos hechos hay una “clara estrategia de desestabilización” por parte de la oposición política.
“Siempre habrá una guerra mediática de percepciones para que el trabajo que hace nuestro gobierno y el partido sea visto de forma negativo. Es extraño que cuando empiezan a mostrarse resultados contra la violencia, cuando los planes están en acción, suceden estos hechos condenables”, consideró Díaz, que también forma parte de la Comisión Política del FMLN.
Mientras tanto Carlos Ruiz, diputado del FMLN, consideró que estas “no solo son acciones de pandillas” y que hay gente que estimula desde la oscuridad “acciones salvajes”.
“Lo que pasó en Opico es inaceptable pero hay que enfrentar no solo a los que jalan el gatillo sino que a los que planifican la acción en la clandestinidad”, agregó Ruiz.
ARENA: el presidente deja el país en crisis
Por su parte Jorge Velado, máximo dirigente del COENA, criticó la decisión del presidente Salvador Sánchez Cerén de viajar a Venezuela a la conmemoración del tercer aniversario de la muerte de Hugo Chávez.
“Él deja al país en crisis, va a conmemorar un aniversario de Chávez pero nunca ha ido a acompañar a las familias que pierden a sus hijos, es reprochable, el FMLN debe aclarar cuales son sus verdaderas prioridades”, puntualizó.