Con los votos de 47 diputados, la Asamblea Legislativa avaló trasladar a Seguridad $11 millones obtenidos de la recaudación del impuesto a servicios de telefonía, que por ley serían destinados al combate de la delincuencia.
Fue la diputada del FMLN, Norma Guevara, quien introdujo la pieza y pidió que su contenido fuera avalado en ese momento.
Según el decreto presentado, los fondos se distribuirán de la siguiente manera: $1 millón se le asignará a la Presidencia para que lo destine a la política nacional de la juventud; $1.9 millones para el ministerio de Defensa, que lo asignará, entre otras cosas, para pagar un bono de $150 a 13 mil soldados, y $1.2 millones para la Fiscalía, para que contrate a 100 fiscales.
Además $5.9 millones para el ramo de justicia y seguridad pública, en donde se contempla el pago del bono de $150 a miembros de la Policía Nacional Civil, la compra de equipos y mejoramiento de infraestructura; y en este mismo rubro se dará $200 mil a Cetros Penales, donde también se contempla el pago de un bono trimestral de $150 al personal de seguridad.
Al Ministerio de Educación $1 millón para la construcción de un Megatec en Apopa.
Guevara aseveró que estos fondos y los que sigan siendo recolectados servirán para lo que quedó establecido, “prevenir la delincuencia”.
Donato Vaquerano, de ARENA, criticó que la petición haya sido introducida al pleno de manera tal que no se pudiera discutir previamente en una comisión y, además, que no se tome en cuenta que lo más urgente en materia de seguridad es evitar que siga incrementando los índices de homicidios y otros delitos.
Esta propuesta se intentó discutir al menos un par de veces durante la plenaria, pero los tricolores advirtieron incumplimiento al reglamento interno de la Asamblea, pues un secretario había avalado su discusión y no la presidenta o los vicepresidentes, que no estaban en ese momento en el pleno.