Policía fue asesinado en Cusctancingo

El agente salía de su casa hacia su trabajo cuando fue acribillado. No le dieron tiempo de defenderse con su arma

descripción de la imagen

El agente estaba en un retén cuando fue lesionado por el conductor de un furgón

Por

03 March 2016

El pasado 24 de febrero, un cabecilla de la mara Salvatrucha (MS-13) murió en la urbanización Villa Mariona, al enfrentarse a tiros con elementos de la Policía Nacional Civil (PNC). Era de madrugada y fue sorprendido por las autoridades, pero alcanzó a batirse a balazos con una pistola.

El sujeto fue identificado como Luis Fernando García Pérez. Lo apodaban “El Peseta” y tenía bajo su mando a varias clicas (agrupaciones de la MS-13) de las urbanizaciones Villa Mariona y las tres etapas de la urbanización Ciudad Futura, en el municipio de Cuscatancingo.

Pero ayer, esa organización criminal cobró venganza por su cabecilla y asesinó al agente de la PNC, Carlos Betulio Dinarte Lara, de 49 años, quien residía en la etapa dos de Ciudad Futura, explicaron agentes policiales que participaron en un operativo,  luego del crimen.

Dinarte Lara, quien era pariente cercano del historiador salvadoreño, Carlos Cañas Dinarte, fue acribillado cuando salía de su vivienda hacia su lugar de trabajo, en la  Unidad de Emergencias 911 de San Salvador,  informó ayer el director de la corporación policial, Howard Cotto, quien llegó a la escena del crimen.

El agente policial había salido el miércoles anterior con licencia, indicó el jefe policial.

En las urbanizaciones Ciudad Futura solo hay presencia de la mara Salvatrucha por lo que, según fuentes policiales, no hay duda de que esa agrupación criminal fue la que ejecutó al policía.

Décimo policía asesinado en este año

Cotto dijo que el agente policial portaba su arma de equipo al momento de ser atacado, pero los asesinos no le dieron tiempo de defenderse.

Alrededor del cuerpo se observaban múltiples casquillos de arma de fuego.

Dinarte Lara tenía 19 años de pertenecer a la PNC, indicó el director general.

De acuerdo con el funcionario, del 1 de enero al 3 de marzo, son 10 los elementos policiales que han sido asesinados. No obstante, Cotto indicó la semana anterior,  que no todos los policías son asesinados por su pertenencia a la corporación, como ocurrió con un agente ultimado en el municipio de Apopa.

El año anterior, la PNC sufrió la pérdida de 62 de sus elementos, la mayoría fueron ultimados por miembros de grupos de maras o pandillas, según registros oficiales.