Periodistas de diferentes medios de comunicación no pudieron entrar, este jueves, a ver las tuberías rotas que inundó un área del nuevo hospital de Maternidad debido a que se les impidió el ingreso.
Pese a que una comisión de diputados de ARENA realizó un recorrido para verificar los daños en la infraestructura del nosocomio, los equipos de prensa tuvieron que esperar afuera de las instalaciones a que salieran los legisladores.
"No se vale que no dejen entrar a la prensa para que no dé cuenta de eso (malas condiciones del hospital), miren estamos dando la entrevista entre rejas. No se vale que reciban a los diputados con soberbia y prepotencia, porque nosotros lo que venimos a ser es a trabajar", dijo el parlamentario Orlando Candray.
Las legisladores visitaron el lugar para indagar sobre algunos problemas en la infraestructura del nuevo centro asistencial que han sido denunciados en reiteradas ocasiones por trabajadores, entre estos el colapso de tuberías de agua potable, como el registrado este 2 de marzo. La situación provocó daños severos en el techo del centro asistencial, pues una buena parte del cielo falso se desplomó.
"Este hospital en términos hidráulicos está fallido y si está fallido tienen que mandarlo a arreglar. Las autoridades locales y nacionales van a ser responsables si debido a los derrames de todo tipo de líquidos que de ahí sale lleguen a ver infecciones claras, a ver mayor morbilidad o inclusive mortalidad en alguna mujer que venga a pasar consulta a este nosocomio", señaló Cabrera.
"Las empresas constructoras se hacen responsables, aquí no se hicieron cargo ninguna de las dos empresas que intervinieron, entonces ¿qué está haciendo el Ministerio de Salud para prevenir un grave riesgo en la salud de la mujer salvadoreña?, cuestionó el diputado Norman Quijano.