El traslado de los quirófanos del servicio de Oftalmología del Hospital General del Instituto Salvadoreño del Seguro Social hacia el Hospital Políclinico Zacamil, ha hecho que se atrasen cerca de 3 mil cirugías de ojos, aseguraron los miembros del sindicato de la autónoma.
Durante una entrevista en canal 33, la secretaria general del Sindicato de Médicos y trabajadores del ISSS (Simetrisss), Claudia Olano, aseguró que el atraso en las operaciones irá en aumento debido a que los especialistas no irán a realizar las cirugías al Policlínico Zacamil porque expondrían la salud de los pacientes.
De los 16 mil empleados que tiene el @isss_gob_sv 14 mil son administrativos y solo 2 mil son médicos: Claudia Olano SIMETRISSS
— RepublicaSV (@RepublicaSV33) 3 de marzo de 2016
"Los médicos prefieren ser destituidos y no ir a operar a un hospital de segundo nivel donde pondrían en riesgo a los pacientes", dijo Patricia González, otra miembro del sidicato, refiriéndose a que el Policlínico Zacamil no reúne las condiciones para realizar cirugías complejas como cataratas, glaucoma y retina.
Hoy hablamos de la suspensión de cirugías en el ISSS, médicos SIMETRISSS explican razones. pic.twitter.com/ZyADUhTFVK
— RepublicaSV (@RepublicaSV33) 3 de marzo de 2016
Por el momento, según Simetrisss, existen 36 horas vacantes de trabajo, las cuales la dirección del Seguro Social no ha podido contratar porque ningún especialista quiere ir a operar al Policlínico, enfatizó.
Agregaron que los oftalmólogos están dispuestos a realizar las cirugías "ad honorem", o sin cobrar horas extras, siempre que los quirófanos sean trasladados nuevamente al Hospital General.
La dirección del @isss_gob_sv ha decidido contratar servicios privados para cirugías oftalmológicas gastando más de $40 mil: Patricia G.
— RepublicaSV (@RepublicaSV33) 3 de marzo de 2016
Roberto Moncada, uno de los oftalmólogos del ISSS y a quien se le ha abierto un proceso administrativo de despido, aseguró que ellos están dispuestos a sacar todas las cirugías que se han atrasado por falta de insumos y las atrasadas desde que se opusieron a ir al Policlínico; pero lo que se logra apreciar es que "la problemática en vez de resolverse parece que se va agravando cada día más", dijo.
Los especialistas, que cumplirán cuatro meses de no realizar cirugías, sostienen que la razón les asiste al no ir a trabajar al Policlínico Zacamil porque están apegados a las normas internacionales que establece la Sociedad Interamericana de Oftalmología.