Salvador Samayoa: Mauricio Funes nos ocultó todo sobre la tregua

El analista afirmó que al dar privilegios a las maras, el Gobierno permitió que "los extorsionaran".

descripción de la imagen

Salvador Samayoa

Por

02 March 2016

Según el analista político, Salvador Samayoa, no cabe la idea de que todo lo que se ha conocido recientemente sobre las pornofiestas en las cárceles en época de la llamada tregua, haya ocurrido sin el conocimiento del gabinete de Seguridad en funciones de 2012 y peor aun a espaldas del expresidente Mauricio Funes.

“Me parece casi imposible que no hubiera conocimiento de superiores en este caso hasta del presidente (Funes). En estos últimos tiempos, cuando ya se convierte en un asunto de investigación formal en la Fiscalía General, la tregua, el expresidente Funes está diciendo: que yo no fui, no tuve nada que ver, yo pasando iba, sólo me informaron”, resumió Samayoa en la entrevista con Pencho y Aída para afirmar que lo que se observa en los vídeos no fue algo que ignoraran las autoridades de Seguridad y el propio Funes.

“En este caso particular el ministro del ramo de ese momento debería responder y el Presidente también”, afirmó Samayoa, porque, añade, si dicen que lo desconocían, significa que su gestión era “incompetente”. 

 Lo más preocupante, según Samayoa, es que el gobierno permitió que los pandilleros les exigieran más beneficios prometiéndoles que con eso los asesinatos bajarían, pero a su juicio, esto provocó una “extorsión al gobierno (de forma) permanente”.

“Si no me concedes eso (dicen pandillas), te aumentaré el nivel de homicidios en las calles, una vez entra por ese camino es difícil terminar”, ejemplificó.

Según dijo, a la Fiscalía le toca deducir responsabilidades respecto de los funcionarios involucrados e identificar cuántas veces ocurrió y en qué centros penales.

El ministro de la Defensa, David Munguía Payes, era en ese entonces el ministro de Seguridad; y Ricardo Perdomo, quien es el Superintendente del Sistema Financiero, en la época en que se dieron las fiestas era el director del Organismo de Inteligencia del Estado (OIE).

Ambos funcionarios forman parte de la actual administración de Sánchez Cerén.