Estadounidenses de la Mano de Hope regresan para atender cinco comunidades

Llegan al país el viernes para dar consultas médicas y sicológicas.

descripción de la imagen

El sábado estarán en la playa El Pimental

Por

02 March 2016

Un equipo de once miembros de la organización estadounidense, sin fines de lucro, La Mano of  Hope estará brindando asistencia médica y campamentos de fútbol gratuitos en diferentes comunidades de El Salvador , desde el 5 hasta el 11 de marzo.


El grupo compuesto por médicos, enfermeras, entrenadores de fútbol y colaboradores, estarán asistiendo a comunidades en diferentes zonas en los departamentos de La Libertad, La Paz y San Salvador.


Por segunda ocasión La Mano of Hope visita El Salvador y como su nombre lo dice dará una mano de esperanza a miles de familias necesitadas sin cobro alguno, según informó Melissa Linn, directora de La Mano of Hope.


La llegada de los voluntarios está programada para el viernes cuatro, y  el sábado, iniciarán con las consultas y campamentos deportivos para los jóvenes y niños.


Los asistentes solo tendrán que acudir a los diferentes lugares ya establecidos para recibir atención médica y medicinas gratis.


“Todos nuestros miembros son  profesionales y nos gusta ayudar a las personas más necesitadas poniendo nuestros servicios a disposición de los más pobres y familias con muchas necesidades”, manifestó la directora de La Mano of Hope.


Los voluntarios estadounidenses quienes llegan desde el área metropolitana de Washington DC., serán acompañados por cinco  salvadoreños quienes apoyarán en distintas  labores, aportando de esta forma a la causa altruista.


Estarán visitando lugares como la playa El Pimental, en el departamento de La Paz; Lourdes, Sitio Grande, Chanmico, Platanillos y San Matías en La Libertad, además Panchimalco en San Salvador, señaló Melissa Linn.


“Nuestra idea es llevar una jornada diaria a cada lugar y dar asistencia a los más pobres de la mano de Dios”, dijo Linn.


  Agregó que dentro de esta iniciativa también se lleva un mensaje de hermandad, respeto y amparo a los demás.


 La primera actividad se realizará este sábado en el local de la escuela de surf de la playa El Pimental, donde el alcalde, Salvador Menéndez, estará dando soporte para que se realice este servicio a todos los que asistan.


“Estamos muy agradecidos y entusiasmados para llevar a cabo esta actividad”, manifestó el alcalde quien por segunda vez recibe al grupo de norteamericanos, entablando así una buena relación de cooperación mutua y amistad con lo cual se beneficiará a decenas de familias de la playa El Pimental y la Zunganera.


Además de la clínica médica, se realizarán actividades de fútbol de playa para que los niños y jóvenes se puedan divertir.
En su primera visita a la playa El Pimental, los voluntarios estadounidenses atendieron a unas 400 personas con consultas médicas y medicamentos.


Según manifestó esta organización en cada lugar que asistirán se realizará un campamento de fútbol donde miembros del grupo darán apoyo a los niños para que puedan aprender y participar jugando este deporte de las mayorías.


 La organización ha llevado ayuda a diferentes países como Ecuador, África, El Salvador, República Dominicana y otros que lo necesitan en ramas de construcción, medicina, deportes y educación.