La Institución que trabaja por los derechos de las mujeres, niñez, adolescencia y familia mejor conocida como (CEMUJER) pidió mediante sus redes sociales que se respete la labor periodística en busca "de la verdad contra impunidad".
CEMUJER DEMANDA RESPETO A LABOR PERIODÍSTICA EN BUSCA DE VERDAD CONTRA IMPUNIDAD. @presidencia_sv @PDDHElSalvador https://t.co/CkcyItBqRa
— CEMUJER (@CEMUJER) 2 de marzo de 2016
La entidad reaccionó luego de que esta mañana el presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, interrumpiera a una periodista después que ella consultara al ministro de Defensa, David Munguía Payés sobre las fiestas en las cárceles, cuyos videos se filtraron esta semana.
A la comunicadora la remitió a la Fiscalía, y dijo que dicha institución es la que debe deducir responsabilidades.
Presidente pidió "más respeto" cuando pregunté a su Ministro de Defensa quien autorizó #pornofiesta en penal Izalco. pic.twitter.com/6MVfp3DMv1
— Paola Alemán (@paola_alemanTCS) 2 de marzo de 2016
Tras el hecho Cemujer también llamó al estado salvadoreño a no encubrir ni evadir. "Negación de realidad genera impunidad", se lee en otro tuit.
CEMUJER LLAMA A ESTADO SALVADOREÑO A NO ENCUBRIR NI EVADIR. NEGACIÓN DE REALIDAD GENERA IMPUNIDAD @presidencia_sv @PDDHElSalvador
— CEMUJER (@CEMUJER) 2 de marzo de 2016
Al respecto, el Gobierno expresó en un tuit: "En ningún momento Gobierno encubre, por el contrario ha pedido a fiscalía investigación exhaustiva".
También "CEMUJER exige investigación profunda ante indignantes hechos de sometimiento sexual en penales", escribió en su cuenta de Facebook.
Por su parte, las autoridades de Penales afirmaron que con respecto a la "fiesta" en el penal de Izalco han ordenado una investigación interna a “efecto de determinar el hecho y deducir responsabilidades”.
En uno de los videos que se han filtrado en redes sociales se exhiben mujeres desnudas frente a pandilleros, durante una celebración en dicho recinto en agosto de 2013,lo que ha generado gran polémica.
Foto EDH/ Captura de video