Diputados jóvenes piden crear su propio grupo parlamentario

 Trabajarán por prevenir la violencia, fomentar el deporte y el empleo

descripción de la imagen

Por

01 March 2016

Diputados jóvenes de todos los partidos en la Asamblea Legislativa pidieron ayer crear su propia bancada.

Legisladores entre los 25 y 35 años se reunieron ayer para entregarle al diputado del FMLN y miembro de la Junta Directiva del Congreso, Guillermo Mata, la propuesta de reforma al Reglamento Interno y Protocolo de la Asamblea con el propósito de tener su propio grupo parlamentario, la cual será conocida hoy por los directivos.

De crearse ese nuevo grupo legislativo, sería el primero de este tipo en América Latina, afirmó ayer la diputada Cristina Cornejo, del FMLN. 

En la actual legislatura son alrededor de 30 diputados entre propietarios y suplentes los que pasarían a formar parte de la nueva bancada. A la fecha, la Asamblea también cuenta con un grupo parlamentario de mujeres.

Los diputados afirmaron,  previo a participar en un foro sobre “perspectiva intergeneracional”, que para llevar a cabo sus planes dejarán a un lado las “ideologías partidarias” porque su finalidad es mejorar las condiciones de la juventud salvadoreña, ya que reconocen que atraviesa por momentos difíciles a raíz de la escalada de violencia y criminalidad debido al asedio de las pandillas.

David Reyes, diputado de ARENA, lamentó que las “muertes” las están poniendo los jóvenes, por lo que consideró que es necesario que los diputados se unan para desarrollar proyectos que conlleven a mejorar su situación, tanto en la prevención de la violencia como en la represión del delito para quienes ya no pueden corregirse.

Cornejo destacó que más del 60% de la población es joven y que por eso han decidido trabajar en cinco ejes principales, para promover el mejoramiento social y económico de los jóvenes.

Uno de ellos es promover iniciativas sobre políticas públicas que ayuden al desarrollo integral de la juventud, para que los consideren como un grupo prioritario e ineludible en la formulación e implementación de proyectos.

También indicaron que trabajarán para que el llamado “bono o dividendo demográfico” sea contemplado transversalmente en la formulación de políticas públicas y en las diferentes iniciativas del Estado.

Además, los jóvenes legisladores dijeron que quieren contribuir a la erradicación de todo tipo de violencia de la mano de todos los sectores, especialmente con las organizaciones juveniles en el país, además de promover la inversión en educación, salud, empleo y generación de ingresos, entre otros.